Gonzalo Montiel regresa a River Plate tras tres años en Europa. El Millonario desembolsará 5 millones de dólares por el defensor campeón mundial.
Los Pumas, con diez cambios, quieren detener a unos heridos All Blacks
El seleccionado argentino de Rugby, con diez cambios con respecto al equipo que jugo en sus dos primeras presentaciones, enfrentara mañana a Nueva Zelanda, deseoso de desquitarse de la caida sufrida hace dos semanas ante Los Pumas, que fue
Deportes27 de noviembre de 2020 Agencia TélamEl encuentro, válido por la quinta fecha del Tres Naciones que se realiza en Australia, se celebrará en el Mc Donald's Jone Stadium de Newcastle, desde las 5.45 de Argentina (19.45 local), con Nic Berry (Autralia) como árbitro, asistido por Angus Gardner (Australia) y Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda), televisado por ESPN2.
Tras culminar la cuarta fecha del certamen Argentina (dos partidos jugados), Australia (tres) y Nueva Zelanda (tres) suman seis unidades, por lo tanto este partido tendrá un gran significado en la definición del torneo aunque gane quien gane no habrá definición del mismo.
Luego de este juego, el sábado 5 de diciembre finalizará el Tres Naciones con el cotejo a celebrase desde las 5,45 Argentina en el BankWest Stadium de Sídney ante los Wallabies.
El notable e histórico triunfo de Los Pumas ante All Blacks en el debut argentino, por 25-15, es una herida que no cicatrizó para los oceánicos y fue calificada como la peor en la historia del rugby neozelandés.
Desde el final del partido jugado en Bankwest de Sídney el 14 del actual, los All Blacks (que suman dos derrotas seguidas contando el revés ante Australia) no tienen lugar en su mente para otra cosas que no sea el desquite de la "ofensa" que significó esa derrota.
Además, los neozelandeses fueron superados durante los 80 minutos por el equipo de Mario Ledesma, física y mentalmente, llegando antes a cada balón, presionando y ello fue muy criticado por la prensa y los hinchas del equipo de negro y hasta fue cuestionada la continuidad del entrenador Ian Foster.
Nueva Zelanda incluso pensaba en ganarle a Los Pumas y que la mayoría de su figuras volviera a su país, jugando con los suplentes este cotejo del sábado venidero, pero la derrota truncó los planes y tuvieron que quedarse en Australia rumiando bronca y pensando en el desquite y en ganarlo si o si.
Los Pumas, por el contrario, vienen de igualar ante Australia, sin repetir el nivel del debut, pero con un enorme temple, otra gran tarea defensiva, sin el protagonismo previsto pero alcanzó un empate que no fue festejado, mostrando que el equipo ya no se conforma con no perder, pero evidenciando un lógico cansancio
Si antes de comenzar el torneo alguien vaticinaba que Los Pumas sumarían seis unidades ante las dos potencias de Oceanía, hubiese sito tildado de "demente", pero la realidad es esa pese a los 402 días sin competencia y las enormes dificultades que alcanzó la preparación.
Argentina, aunque ese no se el objetivo, está en las mismas condiciones que Nueva Zelanda y Australia de ganar el certamen y aunque llegará a perder mañana con punto bonus ofensivo llegaría con posibilidades a la última fecha.
Los Pumas jugarán con 10 variantes respecto del equipo que comenzó el torneo. Se repetirán cinco nombres: Julián Montoya (primera línea), Guido Petti (segunda línea), Pablo Matera y Marcos Kremer (tercera línea) y Nicolás Sánchez (medio apertura), autor de los 40 puntos de Argentina en el certamen.
Además, está descartado para el resto del torneo Juan Imhoff a causa de un desgarro y nuevamente estará inactivo Tomas Cubelli por un traumatismo en la rodilla.
De esta manera Ledesma llevará a cabo la prevista rotación con la lógica fatiga física y mental que provocaron esos 160 minutos de rugby en el más alto nivel.
En Nueva Zelanda, el entrenador Ian Foster hará tres cambios en relación a la anterior derrota con Los Pumas y los todos en el pack de forwards: Akira Ioane por Shannon Frizell (primera línea), Scott Barret por Patrick Tuipolou (segunda línea) y Nepo Laulala por Tyrel Lomax (primera línea).
En el historial de 30 cotejos, Nueva Zelanda ganó 28, Argentina uno y empataron el restante.
= Formaciones =
Nueva Zelanda: Beauden Barrett; Jordie Barrett, Anton Lienert-Brown, Jack Goodhue y Caleb Clarke; Richie Mo'unga y Aaron Smith; Ardie Savea, Sam Cane y Akira Ioane; Samuel Whitelock y Scott Barrett; Nepo Laulala, Dan Coles y Joe Moody. Entrenador: Ian Foster
Argentina: Emiliano Boffelli; Ramiro Moyano, Jerónimo De la Fuente, Juan Cruz Mallía y Santiago Cordero; Felipe Ezcurrra y Nicolás Sánchez; Pablo Matera, Facundo Isa y Marcos Kremer; Lucas Paulos y Guido Petti; Santiago Medrano, Julián Montoya y Maycos Vivas. Entrenador: Mario Ledesma.
Cancha: Mc Donald's Jone Stadium de Newcastle.
Arbitro: Nic Berry (Australia).
Horario: 5.45 de Argentina (19.45 local).
Televisa: ESPN 2. (Télam)
Australian Open: Sinner busca un logro histórico tras un inicio triunfal
El número uno del mundo venció a Nicolás Jarry en un intenso partido y se acerca a un récord extraordinario para el tenis italiano.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
El Xeneize revoluciona el mercado de pases con Rodrigo Battaglia y Ander Herrera. Solo restan detalles. ¡Enterate de todo lo que puede aportar!
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.