Gran Bretaña redefine su estrategia de seguridad tras el Brexit

El primer ministro britanico, Boris Jonsohn, presento hoy la nueva estrategia de seguridad nacional y politica exterior del pais para los proximos cinco años, en un intento por "definir su papel en el mundo", tras el divorcio de la Union Europea Se

Mundo26 de febrero de 2020 Agencia Télam
El primer ministro británico, Boris Jonsohn, presentó hoy la nueva estrategia de seguridad nacional y política exterior del país para los próximos cinco años, en un intento por "definir su papel en el mundo", tras el divorcio de la Unión Europea
Se trata de un nuevo paso del primer ministro en la búsqueda por afirmarse en el poder, después de la reorganización del gabinete, y se da en medio de crecientes amenazas cibernéticas e incertidumbre sobre el nuevo lugar de Londres en el escenario internacional.
La "Revisión Integrada" estará a cargo de Alex Ellis, un funcionario del servicio civil, con la colaboración de uno de los principales asesores de Johnson, Dominic Cummings, un obstinado crítico del gasto excesivo por parte del Ministerio de Defensa.
Si bien esta revisión de los programas de defensa y seguridad llega en la fecha habitual, la de este período es especial por llegar en un momento en el que el Reino Unido evalúa su papel en un nuevo escenario tras el Brexit.
La última, en 2015, puso el foco en el gasto para combatir al grupo extremista Estado Islámico (EI) mientras que se subestimó la capacidad militar de Rusia y se le permitió convertirse en un jugador importante en la guerra civil en Siria, sostiene el diario británico The Guardian, que cita fuentes cercanas al gobierno.
Aunque el Ejecutivo de Johnson se ha comprometido a mantener en al menos un 2% del producto interior bruto (PIB) el gasto en defensa, en línea con lo reclamado por la OTAN a sus socios, esta revisión podría llevar a una redistribución de los recursos dentro de las Fuerzas Armadas, por ejemplo dando prioridad a la tecnología.
En cuanto a política exterior, además de cuestiones geopolíticas, el país afronta la negociación de un acuerdo comercial con la UE y con Estados Unidos, en medio de las tensiones con Washington por la decisión de Downint Street de tener lazos también con China.
"A medida que el mundo cambia, debemos avanzar con él: aprovechar las nuevas tecnologías y formas de pensar para garantizar que la política exterior británica esté firmemente arraigada en nuestros intereses nacionales, ahora y en las próximas décadas", dijo Johnson al anunciar la revisión. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email