China prohibira completamente las importaciones de residuos solidos a partir de 2021

China prohibirá a partir del 1 de enero del 2021 la importación de los últimos tipos de residuos sólidos que aún permitía en el país, al concluir una política que lanzó hace tres años, anunció hoy un medio estatal del gigante asiático.

Argentina27 de noviembre de 2020 Agencia Télam
China prohibirá a partir del 1 de enero del 2021 la importación de los últimos tipos de residuos sólidos que aún permitía en el país, al concluir una política que lanzó hace tres años, anunció hoy un medio estatal del gigante asiático.
China comenzó en 2018 de manera gradual a cerrar sus puertas a los residuos extranjeros, como diversos tipos de plástico, piezas de automóviles, papel, textiles, restos de acero y de madera, lo que provocó una acumulación de materiales para ser reciclado en los países ricos, según informó la agencia de noticias AFP.
"Todas las importaciones de residuos sólidos, por cualquier medio, serán prohibidas a partir de ahora", indicó una nota de las autoridades, citada por la agencia de noticias china Xinhua.
El texto oficial con fecha del pasado martes y publicado en conjunto por los ministerios de Medio Ambiente y Comercio, las aduanas y la Comisión Nacional de Planificación Económica (NDRC), indicó que "el anuncio surtirá efecto a partir del 1 de enero de 2021".
La política ambiental que lleva dos años es popular en China desde su lanzamiento pero causó grandes dificultades a algunas industrias de reciclaje estadounidenses y europeas, que se vieron obligadas a almacenar residuos mientras esperaban una solución.
Los desechos exportados al país asiático habían sido comprados durante décadas por empresas locales, que los limpiaban, trituraban y procesaban para convertirlos en materias primas para la industria. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email