Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
Bolsonaro apoya una marcha contra el Congreso y abre asi nuevo frente de conflicto
EL presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, respaldo un acto a su favor que se organiza para el 15 de marzo proximo para cerrar el Congreso y el Supremo Tribunal Federal, a los que se acusa de impedirle gobernar a su ritmo, lo cual genero las
Mundo26 de febrero de 2020 Agencia TélamBolsonaro lanzó desde su whatsapp un video llamando a la convocatoria, dijo el ex diputado Alberto Fraga, aliado y amigo de Bolsonaro, anuncio que fue interrpretado como una suerte de "autogolpe", al punto que se unieron en el reclamo los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inácio Lula da SIlva.
La manifestación fue convocada por sectores bolsonaristas -muchos de ellos parlamentarios- luego de que el ministro de Seguridad Institucional, general Augusto Heleno, acusara al Congreso de "chantaje" para negociar el presupuesto.
La convocatoria se llama "15 de marzo Capitán Bolsonaro/General Heleno. Brasil es nuestro y no de los políticos de siempre".
El ex presidente y líder opositor Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) dijo que es un "gesto autoritario de alguien que agrede a la democracia todos los días".
Lula no pudo participar de las elecciones de octubre de 2018 que ganó Bolsonaro porque estaba en prisión, condenado por corrupción por el ex juez Sérgio Moro, quien dejó la magistratura para ser el hombre fuerte y ministro de Justicia y Seguridad del gobierno.
El ex presidente Cardoso (1995-2002) afirmó que Brasil está "ante una crisis institucional de consecuencias gravísimas".
Cardoso es del PSDB, partido que apoya en el Congreso la agenda económica del ministro Paulo Guedes y que fue clave para la alianza que destituyó en 2016 de la presidencia a Dilma Rousseff para cogobernar durante dos años con Michel Temer.
"Es algo criminal pronunciarse desde la presidencia contra las instituciones democráticas", afirmó el ex candidato presidencial Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT).
"Hay que impedir la escalada golpista", dijo Randolfe Rodrigues, del partido Rede, jefe del sub bloque opositor en el Senado.
La Orden de Abogados de Brasil expresó que existen bases para un juicio político por atentar contra la democracia con el acto público de Bolsonaro hecho por whatsapp, la red social estadounidense que fue clave para la captación de votos de la extrema derecha en la campaña de 2018.
(Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.
Encuesta global revela las preocupantes creencias antisemitas en Argentina
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.