Cartez rechaza aumento de retenciones y advierte que el sector esta al limite de la rentabilidad

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona alertó que el sector agropecuario en general, y el interior productivo en particular, están “al límite, y en numerosos casos con rentabilidad nula o negativa”.

Argentina26 de febrero de 2020 Agencia Télam
La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) alertó que el sector agropecuario en general, y el interior productivo en particular, están “al límite, y en numerosos casos con rentabilidad nula o negativa”.
Por lo tanto, la entidad consideró que llevar los derechos de exportación de la soja al 33% y, eventualmente, los de maíz y trigo al 15%, tornarán inviable la producción en numerosos lugares, especialmente los alejados al puerto.
Cartez nuclea a asociaciones rurales primarias de las provincias de Córdoba, La Rioja y Catamarca, y señaló que mientras se espera la reunión de la dirigencia de la Mesa de Enlace con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, “arrecian las versiones sobre la decisión política de aumentar en 3 puntos porcentuales los derechos de exportación a los principales cultivos”.
En ese sentido, indicó que esa eventual decisión política “genera incertidumbre y desazón entre los productores, que soportan una agobiante carga tributaria”.
“Estas versiones, nunca acalladas ni desmentidas oficialmente, sólo tensan la cuerda y se contraponen con la necesidad de prudencia y diálogo constructivo en un difícil contexto económico-social”, advirtió el sector.
El comunicado, que lleva la firma del titular de Cartez, Javier Rotondo, sostiene que al aumento de los derechos a las exportaciones se suma el desdoblamiento cambiario, lo cual significa un tributo extra para el productor que debe adquirir sus insumos dolarizados a un valor muy superior al tipo de cambio que recibe por su producción. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email