Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
Iran y cinco potencias buscan en Viena salvar el acuerdo nuclear de 2015
Cinco grandes potencias mundiales e Iran iniciaron hoy en la ciudad austriaca de Viena una reunion para evitar el colapso del acuerdo nuclear cerrado en 2015 que buscaba que Teheran no pudiera desarrollar a corto plazo armas atomicas.
Mundo26 de febrero de 2020 Agencia TélamEl tratado, firmado hace cinco años en esta misma ciudad, peligra tras la salida de Estados Unidos, que retomó las sanciones contra el país persa, y los más recientes incumplimientos iraníes, en represalia por la incapacidad del resto de de los signatarios para compensar las sanciones estadounidenses.
En el encuentro de Viena, que empezó en torno a las 10.30 hora local (6.30 de la Argentina), participan altos cargos de Irán, China, Francia, Alemania, Reino Unido y Rusia, todos bajo la presidencia de la vicesecretaria del Servicio Exterior de la UE, Helga-Maria Schmid.
Por la iraní acudió el vicecanciller y principal negociador nuclear iraní, Abas Araqchi, anunció la agencia de noticias EFE.
El pasado 14 de enero las tres potencias europeas activaron el llamado "mecanismo de resolución de litigios" contemplado en el plan nuclear, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
El JCPOA imponía limitaciones al programa nuclear iraní, como la producción y el almacenamiento de uranio enriquecido, a cambio del levantamiento las sanciones que ahogaban su economía.
El presidente estadounidense, Donald Trump, retiró a su país en 2018 del acuerdo, negociado por su antecesor, Barack Obama, y reactivó la presión y las sanciones contra Irán, para obligarlo a firmar un "acuerdo mejor".
En respuesta, Irán comenzó el pasado julio a incumplir sus compromisos, superando gradualmente la cantidad y pureza del uranio enriquecido y empleando maquinaria y tecnología vetada por el pacto.
El encuentro de hoy se produce en el formato de la llamada "Comisión Conjunta" que verifica la aplicación del acuerdo.
Incluso si la Comisión no logra pactar una solución, puede convocarse una cumbre de ministros de Exteriores de los seis países para un nuevo intento de salvar el pacto.
Si el problema sigue sin resolverse, el tema puede ser enviado al Consejo de Seguridad de la U, que tendría entonces que decidir si introduce nuevamente las sanciones contra Irán que quedaron suspendidas en el acuerdo de 2015. (Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.