Con temperaturas extremas en aumento, el SMN detalla las regiones bajo alerta amarilla y brinda recomendaciones.
El Concejo Deliberante de Bahia Blanca aprueba creacion de Programa de Acceso a Cannabis Medicinal
El Concejo Deliberante del partido bonaerense de Bahia Blanca aprobo un proyecto de ordenanza que crea el Programa de Acceso Seguro al Cannabis Medicinal para garantizar y promover el cuidado de la salud de las personas a las que se les indique su
Argentina27 de noviembre de 2020 Agencia TélamEl proyecto que había sido presentado por el bloque de concejales del Frente de Todos y varias organizaciones locales fue aprobado por unanimidad en la última sesión ordinaria del año que se llevó a cabo ayer.
La iniciativa busca crear un registro de usuarios y se plantea la incorporación al sistema de salud pública de la Municipalidad de "los derivados a base de cannabis para uso medicinal y/o terapéutico para el tratamiento de diversos síndromes, trastornos, enfermedades y patologías".
"Hace un tiempo que veníamos trabajando con organizaciones y familias y plasmamos un proyecto de ordenanza que ayer pudimos contemplar", señaló hoy a Télam la presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, Gisela Ghigliani.
La edil dijo que en el proyecto aprobado "se contempla la adhesión a la Ley Nacional 27.350 de “Investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados” y su decreto reglamentario.
"Además de la creación del programa del Acceso Seguro al Cannabis Medicinal, declararlo de utilidad y de interés público para la municipalidad y que la Secretaría de Salud sea la autoridad de aplicación", agregó en referencia al proyecto aprobado.
Ghigliani dijo que se "autorizará el autocultivo, creará un registro de usuarios y un Consejo Consultivo que permita ser el vínculo entre la investigación, promoción, capacitación y análisis de cómo se va implementando la ordenanza".
"También nos parece importante, aunque es un paso que llevará más tiempo, habilitar al municipio para crear un Banco de Semillas de Cannabis con fines de investigación o también de producción para entregar a aquellas personas que puedan autocultivar", dijo.
La concejala destacó la importancia de la iniciativa porque "la compra del cannabis en el mercado es un tema de salud pública" y dijo que hoy "la gente tiene que ir a comprar el aceite muchas veces con precios altísimos, además de que lo que compran y obtienen no tiene la concentración adecuada para un tratamiento que venía realizando".
Ghigliani no precisó el número exacto de personas que pueden necesitar el cannabis medicinal porque "el espectro de intervenciones es muy amplio desde epilepsia, problemas de dolor crónico, personas con condición autista e inclusive consecuencias indeseadas de algún tratamiento oncológico". (Télam)
¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.