La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
Costa reafirma que se trabaja en un plan portuario integral para la provincia
FUE EN EL MARCO DEL CIERRE DEL PROGRAMA RECREO. LOS DETALLES DE LA INICIATIVA PRODUCTIVA.
Economía26 de febrero de 2020 Agencia TélamAl cerrar el programa ReCreo, en la ciudad balnearia, Costa sostuvo que “los puertos de la provincia están con algunos problemas de años, décadas de falta de inversiones y de racionalidad para la gestión portuaria”.
“Nosotros estamos trabajando en un plan portuario integral para la provincia para que cada uno de los puertos pueda ser un instrumento y desarrollo productivos” enfatizó el funcionario.
El ministro sostuvo que “hay que trabajar para generar más empleo" para lo cual se están definiendo líneas con el área de cooperativas para generar "situaciones de trabajo y permitir que la producción también se pueda desarrollar en otra forma jurídica que no es la tradicional”.
Augusto Costa
“El próximo mes estaremos nuevamente en Mar del Plata para trabajar conjuntamente con el consorcio del puerto para llevar a cabo un programa para los próximos meses” manifestó.
El funcionario dijo además que se está "estudiando la situación de todos los puertos como el de Mar del Plata, Quequén, San Nicolás, La Plata, Bahia Blanca, entre otros”.
Con respecto al desarrollo de cordón frutihorticola marplatense, Costa sostuvo que se trabaja junto al Ministerio de Desarrollo Agrario "para apoyar a los productores y consumidores a través de un programa que se está lanzando desde el ministerio".
"Mañana estaremos firmando un convenio de cooperación junto a la Subsecretaria de Comercio Exterior en el Ministerio de Economía, Paula Español para lograr que `Precios Cuidados´ llegue cada vez con más fuerzas a los municipios.
También se comprometió a llevar a cabo "proyectos específicos para que los productores puedan colocar su producción dentro de este programa y potenciarlos”. (Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.