Juntos por el Cambio se reune hoy para temas tecnicos, y mañana define estrategia

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio se reuniran hoy para interiorizarse sobre temas tecnicos del proyecto de ley para modificar el regimen especial de jubilaciones y pensiones del Poder Judicial y cuerpo diplomatico, que mañana se debatira

Política25 de febrero de 2020 Agencia Télam
Diputados nacionales de Juntos por el Cambio se reunirán hoy para interiorizarse sobre temas técnicos del proyecto de ley para modificar el régimen especial de jubilaciones y pensiones del Poder Judicial y cuerpo diplomático, que mañana se debatirá en un plenario de comisiones de la cámara baja, con la intención que el jueves se trate en sesión, según confirmó a Télam el diputado del PRO, Pablo Tonelli.
"La reunión tendrá lugar a las 20 en el anexo C" de la cámara baja, confirmó a esta agencia Tonelli, quien precisó que participarán del encuentro "autoridades del bloque de diputados que integran las dos comisiones, la de Previsión Social y la de Presupuesto, y "todos" los legisladores nacionales de ese interbloque que "quieran hacerlo".
En el encuentro, que tendrá lugar en el anexo que se encuentra frente al Congreso, los diputados escucharán a los integrantes de las comisiones, que explicarán los detalles del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
A esta reunión le seguirá otra, mañana a las 11.30, que será más política y definitoria, ya que definirá quórum y estrategia de cara a la posición que llevarán al recinto, de la que participarán los 116 diputados que integran el interbloque.
Respecto al resultado de esa reunión, Tonelli adelantó que no puede aventurar una voz unánime debido a que "las posiciones son muy dispares" dentro del bloque que él integra.
Tonelli será uno de los expositores del encuentro técnico de esta noche, debido a que es el autor de un proyecto presentado, diferente al del Poder Ejecutivo en "el modo de determinar el haber y la actualización", según indicó.
Explicó que su proyecto ata la movilidad a "la remuneración del último cargo desempeñado, a condición que lo haya hecho durante los últimos cinco años" y "la actualización a "la evolución de los haberes en el cargo", además de llevar la edad a los 65 años. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email