Cartelera de la agencia Telam del 25 de febrero de 2020

POLÍTICA POBREZA-UCA .

Argentina25 de febrero de 2020 Agencia Télam
POLÍTICA
POBREZA-UCA (EMBARGADA HASTA LAS 00 HAS DEL MIÉRCOLES-con FOGRAFÍA).- El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) estimó que la pobreza multidimensional alcanzó en 2019 al 37,5 % de la población urbana; es decir unos 15.750.000 de personas, lo que implica una suba de seis puntos durante el último año del gobierno anterior, según un informe al que accedió Télam.
DOCENTES-PARITARIAS.- Las negociaciones por la paritaria nacional docente continuarán mañana en el Palacio Sarmiento, donde se tratará la temática salarial en una reunión entre el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y gremialistas de los cinco sindicatos con representación en todo el país.
JUBILACIES DE PRIVILEGIO.- El proyecto del Poder Ejecutivo que modifica el régimen especial jubilatorio y de pensiones de jueces y diplomáticos comenzará a ser tratado mañana en la Cámara de Diputados en un plenario de comisiones, mientras que el presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, advirtió que de aprobarse se “frenará el funcionamiento de la Justicia” por una ola de renuncias de jueces
NÉST KIRCHNER.- El presidente Alberto Fernández destacó hoy que la "memoria colectiva" recuerda a Néstor Kirchner "como el gran presidente que fue capaz de sacar al país de la postración" y exhortó a que su recuerdo "nos convoque a poner a la Argentina otra vez de pie", al recordar el 70 aniversario del nacimiento de su "querido amigo"
SENADO-GRAHAM (C FOTO).- Por María Clelia Sívori. El Senado avanzará esta semana en la designación de Marisa Graham como Defensora del Niño, la Niña y los Adolescentes, un puesto que está vacante desde su creación hace 14 años.
ECOMÍA
DEUDA-GUZMÁN (C FOTO).- El ministro Guzmán tiene previsto viajar hoy a Nueva York, donde se encontrará con ejecutivos de bancos y fondos de inversión que poseen bonos argentinos bajo ley extranjera.
CARNE-EXPTACIÓN (C FOTO).- Por Juan Manuel Colombo. El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino, remarcó en una entrevista con Télam el complicado momento que atraviesa el sector exportador por la merma del 30% en las compras chinas, aunque consideró que la situación se "normalizará".
SOCIEDAD
CAVIRUS.- Con el primer caso de coronavirus en el sur de Italia y otros tres en las regiones centrales de Toscana y Liguria, la cifra de contagios se elevó a 288 en todo el país, que registró siete muertos en localidades del norte, foco de la enfermedad, donde el Ejército vigila el cumplimiento de la cuarentena en 10 pueblos.
CAVIRUS-EZEIZA (C FOTO).- Unos 800 pasajeros de dos vuelos procedentes de Italia fueron revisados esta mañana para determinar si tenían algún síntoma de coronavirus, en el primer día de control sanitario dispuesto por el Ministerio de Salud, que constató de forma aleatoria la temperatura de alrededor de 400 personas sin registro de casos sospechosos, informaron fuentes aeroportuarias.
BUNGE-DECESO: El físico y filósofo argentino Mario Bunge murió anoche a los cien años en Montreal, Canadá, donde residía desde 1966 cuando se hizo cargo de la cátedra Frothingham de Lógica y Matemática en la Universidad McGill, informó la Fundación Princesa de Asturias, que en 1982 le concedió el galardón de Comunicación y Humanidades.
BARRACA PPEÑA-PATRIMIO (C FOTO).- Por Ana María Woites. La Barraca Peña, el complejo edilicio más antiguo del barrio porteño de La Boca, construido en torno a 1880 para lograr la primera conexión ferroportuaria de Argentina, continúa envuelta en una trama judicial para definir su restauración, mientras se debate entre su actual estado precario y la posibilidad de convertirse en nuevo punto turístico.
SEGURIDAD
CRIMEN-FUTBOLISTAS.- El veredicto en el juicio a un ex delantero de Huracán por el crimen de Facundo Espíndola, un ex arquero de Almagro que fue asesinado de una puñalada a la salida de un bar en la localidad bonaerense de Hurlingham, en 2018, se dará a conocer este jueves en los tribunales de Morón, informaron hoy fuentes judiciales.
VIOLACIÓN-CRIMEN.- La mujer violada la ciudad santracruceña de Puerto Deseado emprendió hoy el regreso a la provincia de Salta junto a lo restos de su hijo de 4 años, asesinado en el mismo hecho, mientras que se aguarda que el juez de la causa indague al mayor de los detenidos y disponga pericias psiquiátricas sobre él y el adolescente también apresado.
TERNACIALES
EGIPTO-MUBARAK (C FOTO).- El ex líder egipcio, Hosni Mubarak, quién condujo con mano de hierro al país árabe durante más de 30 años hasta su renuncia el 11 de febrero de 2011 durante la llamada "Primavera Árabe" murió hoy en un hospital a la edad de 91 años. (PUBLICADA).
VATICANO-CHA (C RECUADRO).- Por Hernán Reyes Alcaide. El Vaticano y China tendrán en 2020 un año clave para confirmar el firme acercamiento que han sostenido desde la llegada al poder del papa Francisco y Xi Jinping en marzo de 2013, con la esperada renovación del acuerdo para la designación conjunta de obispos firmado en 2018 y la continuación de otros pasos que acercan día a día a Roma y Beijing.
ESPECTÁCULOS
NETFLIX-PERSPECTIVAS (C FOTO).- Para su director de contenidos en español, "Netflix es una figura poliédrica con muchos lados". El vicepresidente de contenidos para Latinoamérica y España de Netflix, el mexicano Francisco "Paco" Ramos, explicó que piensa en la plataforma como una "figura poliédrica con muchos lados" que debe tener "algo que cada uno crea especial para él" y valoró al talento argentino de cara a un incremento en la inversión en producciones nacionales como "El Eternauta".
CULTURA
CECILIA PAVÓN-LIBRO (C FOTO).- Con una inteligente cuota de desprejuicio, espontaneidad y sentido del humor Cecilia Pavón reúne en su libro de cuentos "Todos los cuadros que tiré" relatos inspirados en situaciones de su vida cotidiana que con sorprendente libertad transforma en textos literarios que devienen en confesiones, declaraciones de principios y reflexiones, con las que busca reírse de sí misma.
DEPTES
FÚTBOL-RIVER.- River Plate, líder de la Superliga cuando restan dos fechas para el final, retomó las prácticas con miras a su próximo compromiso, que será como local ante Defensa y Justicia, y su entrenador Marcelo
Gallardo evalúa el estado del chileno Paulo Díaz, lesionado, y también debe definir al reemplazante del colombiano Rafael Santos Borré, suspendido.
TENIS-COPA DAVIS. Guido Pella, Juan Ignacio Lóndero, Leonardo Mayer, Horacio Zeballos y Máximo González fueron designados por el capitán Gastón Gaudio para la serie de Copa Davis que la Argentina jugará con Colombia, en Bogotá, el 6 y 7 de marzo próximos, por la clasificación para las finales de Madrid de noviembre. (PUBLICADA).
VÓLEIBOL-ARGENTOS (C FOTO).- El vóleibol es uno de los deportes más populares en Brasil, su seleccionado masculino es el actual campeón olímpico y número uno del ranking mundial, y la Superliga brasileña, uno de los torneos de clubes más competitivos. Con esa realidad, su competencia local nunca necesitó nutrirse de muchos extranjeros y, sin embargo, los que hay son argentinos y tienen un gran protagonismo.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email