Reabre el aeropuerto metropolitano: estan programados mas de 80 vuelos en los primeros tres dias

Desde mañana y tras siete meses de permanecer cerrado por obras, el nuevo Aeroparque Jorge Newbery retomara su actividad y solo en los primeros tres dias fueron programadas mas de 80 operaciones, tanto de cabotaje como regionales El ministro de

Argentina14 de marzo de 2021 Agencia Noticias Argentina
Desde mañana y tras siete meses de permanecer cerrado por obras, el nuevo Aeroparque Jorge Newbery retomará su actividad y sólo en los primeros tres días fueron programadas más de 80 operaciones, tanto de cabotaje como regionales
El ministro de Transporte, Mario Meoni, tendrá a su cargo la inauguración de las obras de modernización de la estación aérea, que ahora cuenta con una nueva pista, flamante sistema de balizamiento, y un rediseño íntegro de la terminal internacional, ampliando el sector de arribos y partidas. Tras la apertura oficial, está previsto que el primer vuelo arribe a las 19:00 desde Córdoba y posteriormente otros tres procedentes de Neuquén, Bariloche y Salta. Para los días siguientes hay programadas partidas hacia destinos de cabotaje como Mar del Plata, San Luis y Mendoza y uno regional de Aerolíneas Argentinas hacia el Aeropuerto Internacional Viru Viru, en Bolivia
La inactividad del turismo y el aplazamiento de los vuelos por la pandemia fue el factor clave para la mejora del Aeroparque porque de cualquier manera tenía que estar inoperativo. Las obras abarcaron la construcción de una nueva pista que incrementa los márgenes de seguridad y permite la operatividad de vuelos de mayor alcance, informó la cartera de Transporte
La pista nueva amplió las medidas antes vigentes alcanzando 590 metros más de largo, y 20 metros más de ancho, en comparación a las medidas de la anterior. Además, se instaló un nuevo sistema de balizamiento, categoría III, que aumenta la seguridad y permite operar en condiciones meteorológicas antes restringidas, evitando desvíos, cancelaciones y demoras. La ampliación del sector de arribos como en el área de partidas, permitirá duplicar la cantidad de operaciones, alcanzando hasta seis por hora. Las obras demandaron una inversión de 500 millones de pesos y le permitirá al aeropuerto capitalino avanzar dos categorías dentro de la escala internacional de posibilidades de operación con bajas condiciones de visibilidad y seguridad. En cuanto a la empresa Aerolíneas Argentinas empezará a reconectar los 33 destinos nacionales, con más de 300 frecuencias semanales que incluyen a Córdoba, Bariloche, Mendoza, Salta, Tucumán, Iguazú y Jujuy
Además, la compañía de bandera tiene previsto operar de nuevo alrededor de 35 frecuencias semanales a destinos regionales como Asunción, Florianópolis, Río de Janeiro, San Pablo, Lima, Santiago de Chile y Santa Cruz de la Sierra. En cuanto a las líneas denominadas de bajo costo como JetSmart, operará desde Aeroparque -antes lo hacía desde El Palomar- sus destinos a Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta, Tucumán, Iguazú, Bariloche, El Calafate y Ushuaia con 59 frecuencias semanales en total. En tanto que Flybondi aún no tiene confirmado desde cuándo volverá a operar pero continuará operando 12 destinos locales: Córdoba, Mendoza, Bariloche, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Iguazú, Posadas, Trelew, Neuquén, Tucumán y Corrientes. GM/GAM NA
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email