Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
El presidente de España asegura que se esta en el principio del fin de la pandemia
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sanchez, afirmo hoy que ya se esta "al principio del fin de la pandemia" en alusion a los recientes datos positivos de las vacunas que se estan desarrollando y por el Plan de Vacunacion contra el
Mundo26 de noviembre de 2020 Agencia TélamSánchez se pronunció así tras visitar, junto al ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, la fábrica de Laboratorios Farmacéuticos Rovi en San Sebastián de los Reyes (Madrid), donde se realizará a gran escala el llenado y acabado de la vacuna candidata ARNm contra la enfermedad Covid-19 de la compañía Moderna.
"Estamos viviendo un momento muy complejo, pero ya empezamos a ver la luz al final del túnel, ya estamos al principio del fin de la pandemia gracias a la llegada de las futuras vacunas y a la estrategia de vacunación", dijo.
"Hasta ahora había que tratar de controlar y tener una convivencia con el virus, pero ahora el propósito es ya neutralizarlo y, para eso, es fundamental la vacuna y la vacunación", añadió citado por la agencia de noticias Europa Press.
España sumó en la última jornada un total de 12.289 casos nuevos, que superan los del día anterior y en total alcanzan los 1.617.355 desde el inicio de la pandemia.
Además se reportaron 337 muertes por coronavirus, lo que eleva la cifra total de fallecidos a 44.374.
"La tendencia es favorable, pero hay que ser cautos", advirtió en su rueda de prensa habitual el portavoz de la pandemia en el país, Fernando Simón.
El próximo reto de España, y también del resto de países europeos, es el período de festividades a finales de diciembre y principios de enero, cuando son habituales las reuniones entre familiares y amigos.
El Gobierno propone un protocolo que limita las comidas y cenas a seis personas y extiende el actual toque de queda a la 1:00 en los días de Nochebuena y Fin de Año, pero será competencia de cada región aplicar o levantar restricciones a sus ciudadanos.
No obstante, el plan para Navidad no está cerrado y todavía se están estudiando diversas propuestas a nivel nacional, que se concretarán en función de la situación de la epidemia en diciembre.
"Las navidades se van a poder celebrar pero de otra manera, con una serie de medidas de precaución que no hemos tenido que aplicar otros años", explicó Simón, que mostró "esperanza" de que el impacto de la transmisión durante las festividades "sea el menor posible". (Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.