Legislatura: Juntos por el Cambio no logro aprobar la Ficha Limpia

El bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura porteña no logró hoy sumar los votos necesarios para aprobar un proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", que impide que personas condenadas por causas de corrupción, delitos contra la

Política26 de noviembre de 2020 Agencia Télam
El bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura porteña no logró hoy sumar los votos necesarios para aprobar un proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", que impide que personas condenadas por causas de corrupción, delitos contra la administración pública y contra la integridad sexual se presenten a elecciones.
La iniciativa fue puesta en consideración durante la sesión ordinaria del Parlamento porteño y obtuvo 38 votos a favor, de los 40 que requiere este tipo de norma, dado que contemplaba una modificación del Código Electoral porteño.
Los votos a favor fueron de las bancadas del PRO, Socialismo, Confianza Pública, Coalición Cívica (CC) y UCR-Evolución, que conforman el interbloque Juntos por el Cambio, mientras que en contra sumaron 20 votos de los bloques del Frente de Todos y el Frente de Izquierda.
El proyecto, del legislador Gastón Blanchetiere (Confianza Pública-Vamos Juntos), propone que los precandidatos y precandidatas que se postulen a cargos electivos tengan la obligatoriedad de presentar su registro de antecedentes penales, y excluye formar parte de las listas a quienes hayan sido condenados por causas de corrupción, delitos contra la administración pública o contra la integridad sexual.
Al respecto, el diputado del Frente de Todos Juan Manuel Valdés criticó al oficialismo porteño "por insistir en el tratamiento del proyecto a sabiendas que no tenía los votos para aprobarlo" y evaluó que "lo hicieron solo para lograr un título en los medios y tratar de marcar a quienes no estuvimos de acuerdo con esta medida",
"Hace falta un poco más de grandeza, ser más humanos en un día como hoy de duelo y no ser ventajeros", dijo, en alusión a la muerte del astro futbolístico, Diego Armando Maradona.
Por su parte, la legisladora del PTS Myriam Bregman consideró que "no se puso en debate un proyecto de ley, sino una campaña política" y afirmó que "no se entiende cómo pudieron votar afirmativamente, es muy peligroso".
La legisladora del FdT Cecilia Segura señaló que la propuesta "vulnera el principio de inocencia y viola el derecho a ser elegido, con lo cual, cercena la voluntad popular".
En ese sentido, advirtió que la iniciativa "no garantiza mejores dirigentes, sino que deja la abierta la puerta a un mecanismo que fue costoso para las democracias latinoamericanas que es el uso y el abuso de ´lawfare´ o guerra judicial".
Por último, el diputado de la CC Hernán Reyes defendió la ley de "Ficha Limpia" al señalar que buscaba "legislar sobre cuestiones de elegibilidad conforme a nuestro Código Electoral" y "para reivindicar a la política para distinguir a los honestos de los deshonestos".

(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email