La Comision de la Union Europea destinara 230 millones de euros para la lucha contra el coronavirus

La Comision de la Union Europea anuncio hoy que destinara 230 millones de euros para la lucha mundial contra el coronavirus, que apoyara medidas de preparacion para paises, incluidos aquellos no pertenecientes al bloque regional, para financiar

Argentina24 de febrero de 2020 Agencia Télam
La Comisión de la Unión Europea (UE) anunció hoy que destinará 230 millones de euros para la lucha mundial contra el coronavirus, que apoyará medidas de preparación para países, incluidos aquellos no pertenecientes al bloque regional, para financiar investigaciones y permitir la compra de material para fomentar la prevención.
El anuncio fue realizado por los comisionados europeos para la Salud y la Gestión de Crisis, Stella Kyriakides y Janez Lenarcic, informó la agencia ANSA.
Tras el desarrollo en Italia de la situación vinculada a la propagación del coronavirus, mañana se enviará a este país, "en acuerdo con las autoridades italianas", una misión conjunta del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó Kyriakides, subrayando que en los últimos días estuvo "en contacto regular" con el ministro de Salud, Roberto Speranza.
Italia tomó "todas las medidas necesarias" para rastrear la propagación del virus y prevenir nuevas infecciones, dijo.
Por otra parte el comisario Lenarcic aseguró que "no se recibió ningún pedido de suspensión del tratado de Schengen, todas las decisiones deben ser tomadas en base a una rigurosa evaluación científica, deben ser proporcionadas y coordinadas".
"La decisión de las prohibiciones de viajes y de los controles en la frontera es de competencia de los diversos países".
Según Lenarcic, "hasta ahora se están coordinando bien, pero se puede siempre mejorar y no hablo solo de la cooperación entre países de la Unión Europea, sino también extra UE".
"A medida que los casos de Coronavirus continúan aumentando, la salud pública es la prioridad número uno, ya sea para aumentar la capacidad de respuesta en Europa, China o en otros lugares, la comunidad internacional debe trabajar conjuntamente", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta de Twitter.
El espacio Schengen es una zona en la que 26 naciones europeas reconocieron la abolición de sus fronteras interiores para la libre circulación y sin restricciones de personas, bienes, servicios y capitales. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email