Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. Hoy a las 14 hs brindarán detalles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Expulsaron del pais a un narco peruano que ya habia sido deportado en 2017
Un narco peruano que ya habia sido deportado del pais en el año 2017 tras ser condenado por la venta de drogas en el Bajo Flores porteño sera expulsado nuevamente hoy desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Se trata de John Paul Revilla Estrada,
Argentina13 de marzo de 2021 Agencia Noticias ArgentinaSe trata de John Paul Revilla Estrada, de 44 años, y sobrino del capo narco Marco Antonio González Estrada, quien había sido condenado en 2015 por narcotráfico y por liderar una de las organizaciones más peligrosas del país. La Directora Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, y secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, supervisaron este sábado el operativo de expulsión de Revilla Estrada. "El caso de Revilla Estrada es un testimonio de que lo que nos vendían como expulsión de delincuentes, en realidad operaba como un beneficio porque sin cumplir la condena se los expulsaba a su país de origen y quedaban libres. Esta persona, vinculada una de las organizaciones narcocriminales mas poderosas del país, reingresó de manera ilegal a nuestro país donde debería haber estado encarcelado", indicó Carignano desde el aeropuerto de Ezeiza. Asimismo Carignano señaló: "Hoy está siendo expulsado a su país, entonces, lo importante de esto, lo que nos demuestra, es que el DNU 70 que defiende el macrismo, lo que hizo en realidad fue liberar narcotraficantes y delincuentes peligrosos". Por su parte, Villalba manifestó que "la lucha contra el narcotráfico es una política permanente del Gobierno nacional y de la ministra Sabina Frederic. No se trata de operativos espectaculares ni medidas mediáticas, sino del trabajo de manera conjunta con fuerzas y organismos federales". Tras cumplir sólo la mitad de su condena, en julio de 2017, Revilla Estrada ya había sido deportado a su país de origen por extrañamiento, pero al poco tiempo quedó en libertad
Según informó la DNM en un comunicado, el 16 de agosto de 2020, la Policía lo identificó y lo detuvo en un control vehicular realizado en el marco de las restricciones de circulación por la pandemia del Covid-19. Se supo que el capo narco había entrado clandestinamente al país, violando la prohibición de reingreso, por lo que quedó detenido en ese momento. Para la Justicia argentina, el único delito vigente para Revilla Estrada es la violación de la prohibición de reingreso ya que la expulsión por extrañamiento da por finalizado el proceso judicial anterior
Por esta situación, Migraciones solicitó al juzgado la retención de este peligroso narcotraficante hasta su expulsión, que se hizo efectiva esta tarde desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. "Si no hubiese sido expulsado y liberado en 2017, aún estaría preso, cumpliendo su condena en Argentina", informaron desde la DNM. GO/PT/KDV NA
Kiczka y la lucha judicial contra la pedofilia: lo que se viene
La causa de pedofilia contra los hermanos Kiczka avanza a juicio, mientras Pedro Puerta busca limpiar su imagen. ¡Todos los detalles de este escándalo!
Los reclamos por salud lideraron el ranking de quejas de los bonaerenses en 2024
Más de 154 mil quejas fueron registradas en la provincia de Buenos Aires en 2024. La salud y los servicios públicos encabezan las preocupaciones de los ciudadanos.
Greenpeace advierte sobre incendio en Nahuel Huapí: podría durar hasta abril
En plena emergencia por incendios en Nahuel Huapí, Greenpeace advierte sobre los peligros para Bariloche y el origen humano de los focos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Entrevista GLP. "Un gobierno sin rumbo": duras críticas a Javier Gastón por la inseguridad y la crisis de salud en Chascomús
Mientras la ola delictiva crece, el intendente es acusado de mantener una política ausente y de priorizar intereses ajenos a las necesidades urgentes de los vecinos. "Sigue sosteniendo a los mismos funcionarios que claramente han fracasado", aseguran en Chascomús.