Madre de beba con Sindrome de Wolf solicita ayuda habitacional

La madre de una beba santafecina de un año diagnosticada con Sindrome de Wolf al nacer y que hace cinco meses esta en tratamiento en el Hospital de Pediatria Garrahan, solicito ayuda para solventar su estadia, ya que desde el Gobierno de la Ciudad

Argentina24 de febrero de 2020 Agencia Télam
La madre de una beba santafecina de un año diagnosticada con Síndrome de Wolf al nacer y que hace cinco meses está en tratamiento en el Hospital de Pediatría Garrahan, solicitó ayuda para solventar su estadía, ya que desde el Gobierno de la Ciudad le "están negando el subsidio habitacional por el corto tiempo que llevamos en buenos aires", dijo hoy a esta agencia.
Camila Ceballos, de 25 años, es madre de tres nenas: Valentina, de 9 años; Emma de 3 y Brenda, que nació el 14 de enero de 2019 en la ciudad de Santa Fe y al nacer le diagnosticaron Síndrome de Wolf.
El síndrome de Wolf-Hirschhorn (SWH) es un trastorno del desarrollo caracterizado por rasgos craneofaciales típicos, retraso en el crecimiento pre y postnatal, discapacidad intelectual, retraso grave en el desarrollo psicomotor, hipotonía y convulsiones.
En octubre del año pasado su beba fue derivada al Hospital Garrahan, y tras varias internaciones Camila se trasladó con sus otras dos hijas a Buenos Aires, y hace unos días vino su marido y padre de las nenas, Gustavo, para "estar juntos en familia y acompañarnos durante el tiempo que dure el tratamiento de Brenda, que por el momento es indiefinido", indicó hoy Camila a Télam.
"Tengo una beba de un añito con una enfermedad que necesita atenderse en el Garrahan sí o sí, es inmunodeprimida, sin defensas, además tiene epilepsia, requiere de una bomba para alimentarse y pesa seis kilos", detalló.
"Cuando me hicieron la derivación para traerla, me vine sola con ella, mientras mis otras dos nenas se quedaron con su papá, que trabaja de albañil", relató.
"En enero me vine con mis tres hijas, y como en la casa de Santa Fe me habían dicho que iban a dejar de ayudarme si me venía con las otras nenas, tuve que recurrir al 108, de asistencia a gente en situación de calle", señaló.
"Nos derivaron al parador Villaflor, en Constitución; ahí me pidieron todo los datos y me dijeron que estaba tramitando el subsidio habitacional, pero mientras salía para otras personas a los dos o tres días a mi me daban vueltas y me fueron derivando varias veces", relató.
"Un día dí con una conocida que desocupaba una pieza, en Flores, y tenía que hacerme cargo del pago del mes correspondiente. Cuando consulté en el parador me dijeron que vaya tranquila porque en poco tiempo iba a salir el cheque del subsidio habitacional y cuando volví a preguntar por el subsidio nadie supo decirme nada", indicó.
"Fui hasta el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño con todo los papeles que tenia y me dijeron que no correspondía porque no acreditaba el tiempo suficiente en Capital".
También "requiere de unas sondas nasogástricas siliconadas que se cambian una vez por mes y no las estoy consiguiendo", añadió.
"Hicimos notas y un recurso de amparo para que el Gobierno de la Ciudad haga una excepción y me facilite el subsidio habitacional, y las asistentes sociales me dijeron que mientras tanto vaya a un parador, porque el recurso tarda como seis meses en salir". indicó.
"Con la frágil salud de mi hija no puedo ir a un parador. Ella no puede estar en un ámbito así, corriendo riesgo su vida", aclaró.
Camila señaló que "este miércoles 25 se vence el alquiler de nueve mil quinientos pesos y no los tengo. Si no pagamos nos quedamos en la calle, por eso estoy pidiendo ayuda, quisiera que el gobierno de la ciudad me otorgue un subsidio para pagar el alquiler y no perder el techo"
Camila pidió que se comuniquen con ella, ante cualquier posibilidad de asistencia, al celular (0342) 15-598-2630 o bien realizar una trasferencia o depósito a la cuenta del Banco Columbia, CBU: 3890143440000081723698. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email