Senado chileno rechaza proyecto opositor para retirar fondo de pensiones por la pandemia

El Senado de Chile rechazo la reforma constitucional que permitia un segundo retiro del 10% del sistema de pensiones, proyecto que impulso la oposicion para ayudar a las familias mas afectadas por la crisis economica derivada de la pandemia de

Mundo26 de noviembre de 2020 Agencia Télam
El Senado de Chile rechazó la reforma constitucional que permitía un segundo retiro del 10% del sistema de pensiones, proyecto que impulsó la oposición para ayudar a las familias más afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.
El proyecto no reunió los votos necesarios para aprobarse: al ser una reforma constitucional necesitaba 26, y solamente logró 23, con 11 en contra y 8 abstenciones.
La iniciativa, aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados con votos oficialistas, ahora pasará a un tercer trámite legislativo que consiste en una comisión mixta en la Cámara Baja, compuesta por diputados y senadores, para reformar la iniciativa.
Este rechazo al proyecto se da a pesar de tener, en primer término, la garantía de votos de senadores oficialistas, que a la hora de la votación se abstuvieron debido a que el Ejecutivo presentó también su propio proyecto para retiro del 10% del fondo de pensiones.
Uno de los senadores que se esperaba votara a favor y luego se abstuvo fue el oficialista de Renovación Nacional (RN), Manuel José Ossandón, quien aseguró que va a respaldar el proyecto del Gobierno.
La diferencia entre la iniciativa que planteó la diputada opositora Pamela Jiles y el impulsado por el presidente Sebastián Piñera es que el oficialista planea que quienes retiran fondos paguen impuestos a la renta y no permite que lo hagan quienes tienen altos ingresos, cuando el proyecto opositor no tenía límites de ingresos y no contempla pago de impuestos.
La Cámara alta discutirá y votará hoy mismo el proyecto del Gobierno sobre un segundo retiro del 10% fondo de pensiones para ayudar a los más afectados por la pandemia, que registra hasta el momento en el país 544.092 contagiados y 15.138 fallecidos por el coronavirus. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email