ENTREVISTA GLP: Para el diputado Giacobbe, “en la disputa por los fondos, hay argumentos que no reflejan la realidad”

En diálogo con Grupo La Provincia, el legislador bonaerense del bloque 17 de Noviembre habló sobre su decisión de acompañar el proyecto del Presupuesto 2021, las denuncias desde Juntos por el Cambio por “discrecionalidad” en el reparto de fondos

Legislativas26 de noviembre de 2020 Redaccion GLP
En una nota con Grupo La Provincia, el diputado bonaerense del bloque 17 de Noviembre, Mario Giacobbe, habló sobre su decisión de acompañar el proyecto del Presupuesto 2021, las denuncias desde Juntos por el Cambio por “discrecionalidad” en el reparto de fondos para los municipios, y el duelo decretado por el gobierno provincial en adhesión al nacional, tras el fallecimiento de Diego Maradona.

[playlist ids="616795"]

Votó a favor del Presupuesto bonaerense 2021 en comisión, con lo que el oficialismo consiguió el próximo tratamiento en el recinto, ¿cuáles fueron las razones de su decisión?

Creo que es un presupuesto totalmente votable, en el sentido de que es el mejor presupuesto posible. Todos quisiéramos duplicar el presupuesto educativo y de salud, pero el mejor posible es el que se puede armar en base a la realidad, sin excederse en la presión tributaria.

ENTREVISTA GLP: Para el diputado Giacobbe, “en la disputa por los fondos, hay argumentos que no reflejan la realidad”

No determina un aumento de impuestos que vaya más allá de la inflación, con lo cual podemos decir que es neutro, es una asignación de recursos bastante razonable, a mi criterio y a criterio de los números, muy parecido a los últimos diez presupuesto de la provincia, porque agarra área por área y se mantienen constante las porciones presupuestarias.

Por ejemplo, Salud siempre anduvo en el orden del 7 por ciento del presupuesto, en algunas etapas bajó al 6,5 o al 6,2, y sube al 7,5 siempre dentro de ese promedio.

Y así cada partida presupuestaria, con lo cual el margen del gobernador es muy estrecho, porque para aumentar muchísimo la partida hay que aumentar muchísimo la presión tributaria, y para eliminar partidas también hay que hacer un ajuste muy fuerte, eliminar puestos de trabajo, eliminar áreas, algo para lo que la sociedad no está preparada.

Creo que es el mejor presupuesto posible, ayer había que tomar esa decisión y nosotros tenemos un acuerdo de gobernabilidad y de facilitarle las cosas al gobernador, porque entendemos que en la medida en que le vaya bien al gobierno, le va a ir bien a los bonaerenses, así que decidimos acompañar.

Podés ver:
SPUTNIK V: DESARROLLADORES AFIRMAN QUE TIENE UNA EFICACIA DEL 92 POR CIENTO

Teniendo en cuenta las denuncias de intendentes de Juntos por el Cambio por “discrecionalidad” en el reparto de fondos, ¿qué espera del tratamiento de este presupuesto?

Hay que dividir en dos partes, primero las quejas por discriminación son un tema, y la puja por la distribución de fondos para el futuro son otro tema distinto.

Durante todo este año cruzado por la pandemia no han habido quejas de discriminación, todos los municipios ya sean de Juntos por el Cambio, del Frente de Todos o los vecinalistas, yo estoy referenciado con el municipio de Chivilcoy que conduce Guillermo Britos, y todos recibieron lo que deberían haber recibido.

Ahora si entramos en la etapa de discutir cómo se van a repartir los fondos del año que viene, entramos en otra discusión, de decir ¿todo el presupuesto infraestructura lo tiene que manejar y ejecutar la Provincia o una parte la deberían hacer los municipios? Es discutible.

El gobierno anterior de María Eugenia Vidal en los primeros dos años de mandato creó el FIM (Fondo Infraestructura Municipal) y los segundos dos años de mandato, estableció con el ministerio que las obras iban a ser regionales y se eliminó, hubo un criterio político, y cuando se entra en esa disputa por los fondos, a veces se apela a argumentos que no siempre se reflejan en la realidad.

Podés ver:
CREARON UN DEMARCADOR ECOLÓGICO PARA DELIMITAR DISTANCIAS SOBRE LA ARENA EN LAS PLAYAS

No digo que no puede haber habido algún municipio que recibió menos de lo que cree que le correspondía, pero en general no veo esa discriminación que dicen, no veo un argumento válido de negociación para lograr una distribución lo más equitativa posible de los recursos.

En esa negociación, ¿cree que el debate por los cargos que faltan cubrir en la Provincia puede demorar la aprobación del Presupuesto?

Entiendo que no, y que una vez que se pongan de acuerdo en cuanto a la distribución de los fondos –aclaro que yo soy partidario de que haya un FIM que manejen los intendentes, el despacho de ayer no lo contempla pero es una de las cosas que se siguen discutiendo– la discusión por los cargos no va a ser un obstáculo para que se vote.

Podés ver:
EL INTI DESARROLLÓ UN PRODUCTO SIMILAR AL DULCE DE LECHE APTO PARA VEGANOS Y CELÍACOS

¿Está de acuerdo con los tres días de duelo decretados por el gobierno bonaerense, en adición a los del gobierno nacional tras la muerte de Diego Maradona, y la consecuente suspensión de la sesión de hoy?

Sí estoy de acuerdo, debo decir que no puedo ser objetivo, me abarca el dolor que hoy estoy viendo en la inmensa mayoría del pueblo argentino, eso no quiere decir que uno no va a ir a trabajar, pero creo que el duelo corresponde y es merecido como pocas veces, y la sesión va en consonancia con eso.

Que en vez de sesionar hoy lo hagamos la semana que viene, no cambia en nada la productividad de la Cámara, especialmente este año que hemos batido récord de reuniones de comisión, de sesiones, de sanción de leyes, no cambia nada y nos permite sumamos a este dolor colectivo que pasa la Argentina hoy en día.
Te puede interesar
Congreso 1

Inicio de sesiones extraordinarias: Ficha Limpia y eliminación de las PASO en la agenda parlamentaria

Mariana Portilla
Legislativas20 de enero de 2025

El Congreso de la Nación inicia este lunes las sesiones extraordinarias con un temario que promete encender el debate: la implementación de la "ficha limpia" y la eliminación de las PASO. Ambas iniciativas generan divisiones en el ámbito político, en un contexto marcado por la pugna entre oficialismo y oposición, con la mirada puesta en las elecciones de medio término.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email