Tres historias inolvidables del clasico mas importante del futbol argentino

Pese a la ausencia de publico en el estadio "La Bombonera", la pasion por el clasico se mantiene inalterable y mañana tendra en vilo detras de una pantalla a millones de personas, que esperaran quedarse con alguna anecdota o hecho distintivo que

Deportes13 de marzo de 2021 Agencia Noticias Argentina
Pese a la ausencia de público en el estadio "La Bombonera", la pasión por el clásico se mantiene inalterable y mañana tendrá en vilo detrás de una pantalla a millones de personas, que esperarán quedarse con alguna anécdota o hecho distintivo que perdure en la historia. Entre las miles de historias que conllevan esta centenaria rivalidad, hay tres que se destacan por su dramatismo, protagonistas cruzados y el escándalo en el que derivó. - El día que Antonio Roma le atajó un penal a Delem: Un 9 de diciembre de 1962, el arquero de Boca Antonio Roma le atajó al delantero brasileño de River un histórico penal en La Bombonera, que significó el título de campeón para el "Xeneize"
En aquel torneo de 1962, los de la Ribera llevaban una sequía de ocho años sin conseguir títulos, mientras que el "Millonario" había logrado su último campeonato en 1957. "Penal bien pateado es gol", dijo el árbitro Carlos Nai Foino cuando los jugadores de River protestaron por el ostensible adelantamiento del guardavallas boquense
Cuando faltaban diez minutos para finalizar el partido, Boca ganaba por 1-0 (gol de penal de otro brasileño, Paulo Valentim) y el árbitro sancionó un penal a favor de River, cuando en una jugada complicada el delantero Luis Artime cayó dentro del área apareado por Carmelo el "Cholo" Simeone
Tras una serie de protestas de los jugadores locales, el atacante brasileño Lázaro Ruíz Quevedo "Delem" se dispuso a patear el penal de manera muy anunciada, que benefició la atajada de Roma, con adelantamiento incluido. - El "arañazo" de Gallardo a Abbondanzieri: A partir del 10 de junio de 2004 no hubo retorno. Dos profesionales que nunca más volvieron a cruzar una palabra. Ni en su continuidad como jugadores ni luego como entrenadores. El duelo picante dejó heridas, marcas y tal vez algún rencor. Un Superclásico muy caliente con patadas, expulsiones, discusiones, empujones y, de pronto, una mano que va hacia una cara
Y quedan las marcas del "arañazo" más famoso del clásico de los clásicos. El de Marcelo Gallardo a Roberto Abbondanzieri en la semifinal de ida de la Libertadores 2004, en la Bombonera
Boca ya ganaba 1-0 con un gol de Schiavi, de cabeza, a los 27 minutos. Un rato después, ocurrió la jugada que desató el escándalo y que quedó para el recuerdo. Cascini le quitó la pelota a Gallardo y el "Muñeco" le tiró una patadita de atrás
El volante de Boca lo fue a increpar, el de River le metió un cabezazo y enseguida llegó la respuesta. Claudio Martín, el árbitro, no dudó. Roja para los dos
Pero el color de la tarjeta no calmó los ánimos. Por el contrario, todo era rojo furioso. Gallardo empezó a pelearse con todos. Llegó corriendo desde su arco Abbondanzieri, con una trompada del volante de River pero también un "arañazo". Y el rostro ensangrentado del arquero producto de un ataque de ira del actual entrenador de River. - El gas pimienta y la responsabilidad del "Panadero": El 14 de mayo de 2015 aquel ataque con gas pimienta que sufrieron los jugadores del "Millonario" en la Bombonera durante la vuelta de la serie de octavos de final de la Copa Libertadores 2015 quedó en la historia. En aquella ocasión, River había ganado 1-0 de local en la ida y, en la vuelta, el encuentro estaba empatado 0-0. Cuando los futbolistas visitantes volvían al campo de juego para disputar el segundo tiempo, recibieron un ataque con un químico dentro de la manga que conduce del vestuario a la cancha.Aunque el árbitro Darío Herrera esperó un tiempo prudencial, los jugadores no se recuperaron. Algunos de los más afectados por aquel entonces habían sido Leonardo Ponzio, Ramiro Funes Mori y Lionel Vangioni. Finalmente, se decidió suspender el partido. Días después, las cámaras de seguridad develaron que el responsable del ataque había sido Adrián "Panadero" Napolitano, un barra del "Xeneize", quien en 2016 logró evitar el juicio oral y fue condenado a realizar tres años de tareas comunitarias. En cuanto a lo deportivo, la Conmebol decidió darle por ganada la serie a River, que luego se consagraría campeón de esa edición. RDR/DP/PT NA
Te puede interesar
Lautaro Martínez

Lautaro Martínez rompe récords en la Champions con un golazo histórico

Mariana Portilla
Deportes23 de enero de 2025

Con un gol que quedará en la memoria de los fanáticos, el "Toro" no solo aseguró la victoria del Inter ante el Sparta Praga, sino que también rompió un récord histórico como máximo goleador del club en esta competencia. Su actuación reafirma su lugar entre los mejores delanteros del fútbol europeo.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email