La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Responsable de DDHH de la ONU lamenta resultado de referendo sobre indigenas
El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, considero hoy que Australia ha "perdido una oportunidad" con el rechazo de la ciudadania a darle reconocimiento constitucional a los indigenas en el referendo del 14 de este mes, para
Mundo24 de octubre de 2023 Agencia Télam"Me siento verdaderamente decepcionado por la oportunidad perdida para reconocer oficialmente a los aborígenes y pueblos de Australia en la Constitución y darles una mayor voz junto al Parlamento", señaló Turk.
No obstante, valoró la importancia del "debate" que atraviesa la población australiana a "diferentes niveles sobre la exclusión y desventajas de los indígenas" a la hora de desarrollar sus vidas, consignó la agencia Europa Press.
"Los datos de las encuestas muestran que los más jóvenes apoyan este cambio constitucional, que podría llevar a un progreso de cara al futuro", dijo Turk.
Instó a la población a "abrazar y revitalizar el espíritu de la Declaración de Uluru desde el corazón, que ofrece una hoja de ruta integral hacia la reconciliación para todos los australianos, y a hacerlo en un clima positivo basado en los derechos humanos".
Turk lamentó que existan “voces negativas" que buscan provocar la "alarma y desinformación" y advirtió que se volvieron "más prominentes" en el marco de la campaña a favor del No en el referendo.
Cerca del 60 por ciento de los votantes votaron en contra de este reconocimiento constitucional.
Se discutía otorgar más derechos a los pueblos originarios, bloqueando los planes de cambiar su Constitución, vigente desde hace 122 años, tras una campaña que mostró las profundas divisiones entre la mayoría blanca y los descendientes de los pobladores originarios. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
El estremecedor encuentro entre el asesino de Cabezas y su sobrino
Horacio Braga, uno de los asesinos de Cabezas, confesó el crimen con orgullo frente a un sobrino de la víctima. La desgarradora historia que conmueve a todos.