Arranca el debate en comision por la reduccion de la jornada laboral

La Comision de Legislacion del Trabajo de la Camara de Diputados se reunira mañana para analizar los proyectos sobre la reduccion de la jornada laboral Contara con la participacion de especialista, dirigentes sindicales y autoridades nacionales A

Política25 de septiembre de 2023 Agencia Noticias Argentina
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados se reunirá mañana para analizar los proyectos sobre la reducción de la jornada laboral
Contará con la participación de especialista, dirigentes sindicales y autoridades nacionales
A cargo estará la presidenta de la comisión de Unión por la Patria, Vanesa Siley. Se tendrán en consideración siete proyectos, de los cuales cinco son de legisladores oficialistas: Hugo Yasky, Claudia Ormachea, Eduardo Valdés, Mónica Litza y Sergio Palazzo
Los restantes pertenecer a la Izquierda (Nicolás Del Caño) y el socialista Enrique Estévez. Estaría presente la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Olmos, que volverá al ámbito legislativo después de dejar sentada su posición sobre el Impuesto a las Ganancias y el proyecto de ley de empleo PyME
Fueron invitados especialistas de la Unión Industrial Argentina y de la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de julio. También recibieron la invitación la embajadora de Chile, Bárbara Sandoval; la secretaria Internacional, Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras de España, Cristina Faciaben; y representantes de la CGT y ambas ramas de la CTA. Los proyectos sobre la reducción de la jornada laboralYasky propone que la jornada no se excede de las 8 horas diarias o los 40 semanales, sin la disminución del salario que los trabajadores estén percibiendo en el momento de la fijación de la nueva ley
Ormachea pretende que la jornada de trabajo sea de 6 horas diarias o 30 semanales. Palazzo propone que la jornada laboral tenga 8 horas diarias, pero que sea de 4 días a la semana. Valdés y De Caño consideran un máximo de 6 horas por día y 30 semanales
Mientras que el socialista Estévez y Mónica Litza sostienen en sus proyectos que la jornada laboral no debería exceder las 36 horas semanales
GD/MG/AMR NA
Te puede interesar
Kreplak

Kreplak cuestionó el ajuste de Milei sobre la salud

Redacción Grupo La Provincia
Política17 de enero de 2025

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, apuntó contra el gobierno de Milei por desfinanciar el programa de seguimiento post trasplante. También cuestionó los despidos en el Hospital Bonaparte y cargó contra la liberación de precios del mercado que disparó el precio del protector solar.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email