Economia impulsa inversiones en transformacion digital de pymes exportadoras

La secretaria de Industria y Desarrollo Productivo lanzo hoy el concurso Transformacion Digital Pymex, que brindara aportes no reembolsables de hasta 25 millones de pesos para inversiones en tecnologias digitales y de la industria 4.

Economía25 de septiembre de 2023 Agencia Télam
La secretaría de Industria y Desarrollo Productivo lanzó hoy el concurso Transformación Digital Pymex, que brindará aportes no reembolsables (ANR) de hasta 25 millones de pesos para inversiones en tecnologías digitales y de la industria 4.0 de pequeñas y medianas empresas industriales exportadoras que tengan por objetivo incrementar su productividad.
Al respecto, el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que "somos conscientes de las enormes capacidades productivas y tecnológicas que tiene nuestro entramado productivo pyme para dar el salto definitivo al desarrollo".
Y agregó que "con este concurso estamos marcando un rumbo claro, queremos ir a la frontera tecnológica para insertarnos en el mundo de manera inteligente, con más innovación y más valor agregado".
El programa cuenta con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y busca llevar a las mipymes exportadoras hacia una transformación digital en el marco de la Industria 4.0 a través de aportes no reembolsables (ANR) de hasta 25 millones de pesos por proyecto, para acompañar el 70% del costo de cada iniciativa, destacó un comunicado oficial.
Podrán incrementar 10 puntos porcentuales al ANR (para cubrir hasta un 80% del costo del proyecto) las empresas de equipamiento de energía renovable, electromovilidad, reciclado de materiales, proveedoras directas de productores de hidrógeno verde o litio, y las asistencias técnicas orientadas a realizar mejoras ambientales.
Las asistencias técnicas pueden estar enmarcadas en la incorporación de mejoras en los procesos y en los productos; el desarrollo y programación de soluciones; el desarrollo y programación de aplicaciones móviles, sitios webs y portales de comercio electrónico; en tecnología y estrategia digital, se informó.
Además, serán contemplados proyectos sobre ciberseguridad; gastos asociados a la capacitación y reentrenamiento de personal en transformación digital de la empresa; ingeniería, diseño, desarrollo y adaptación de productos; acciones relacionadas con la apertura y desarrollo de nuevos mercados; e implementación de tecnologías de gestión para la producción.
El concurso estará abierto para las pymes que registren exportaciones mínimas de 10.000 dólares durante el período 2018-2022, cuenten con 2 años o más de antigüedad en la actividad económica por la que se postulan, pertenezcan al sector de la Industria Manufacturera, y estén inscriptas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).
Acompañaron en el anuncio al secretario Mendiguren, el subsecretario Pyme, Tomás Canosa; la subsecretaria de Gestión Administrativa, Julieta Almécija; y el director nacional de Gestión y Política Pyme, Pablo Bercovich. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email