Adefa espera que el plan Junio 0km genere un cambio de expectativas

El presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores , Luis Fernando Peláez Gamboa, consideró hoy que el plan consensuado con el gobierno nacional para promover las ventas de vehículos 0km durante junio "generará un cambio de

Economía05 de junio de 2019 Agencia Télam
El presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Luis Fernando Peláez Gamboa, consideró hoy que el plan consensuado con el gobierno nacional para promover las ventas de vehículos 0km durante junio "generará un cambio de expectativas" en el mercado y una "mejora en los volúmenes de ventas".
Ayer el presidente Mauricio Macri anunció el programa “Junio 0km”, para promover durante 30 días la venta de automóviles cero kilómetro con descuentos de entre $50.000 y $90.000 en el precio de venta al público, además de fijar otras medidas impositivas destinadas a aliviar al sector.
Tras la presentación del detalle del programa y cuando las primeras automotrices ya dan a conocer los nuevos precios de sus modelos, el titular de Adefa planteó la importancia de "contar con un plan para alentar la demanda", tras un acumulado de ventas de los primeros cinco meses del año con caída en torno al 50 por ciento.
"Si bien es prematuro estimar su resultado, entendemos que generará un cambio de expectativas y en consecuencia una mayor circulación por los salones de venta y mejorar los volúmenes”, afirmó Peláez Gamboa.
Las medidas anunciadas también incluyen el incremento de 2% a 6,5% la alícuota de reintegro aplicable a exportaciones al Mercosur -que explican el 70% de las exportaciones del sector e inciden en más del 50% de la producción- y la reducción de los aranceles de importaciones a más de 200 autopartes que no se producen localmente.
"El sector automotor -afirmó Adefa-, siendo uno de los principales motores de la economía nacional, impulsa la articulación de políticas público privadas que favorezcan su desarrollo de manera integral, tanto en el mercado interno como en su inserción internacional".
La industria automotriz argentina se encuentra entre los principales fabricantes del mundo y toda la cadena de valor local comprende una participación cercana al 8% en el empleo industrial. Además, explica casi un 40% de las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI).
El plan “Junio 0km” para la venta convencional de vehículos nuevos consta de un descuento de $50.000 por vehículo, para aquellos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $750.000; y de $90.000, para aquellos cuyo precio sea superior, quedando excluidos los vehículos alcanzados por impuestos internos.
El Gobierno respaldará a las empresas a través de fondos que permitirán abaratar costos locales de la producción mientras que las terminales automotrices junto a su red de concesionarios, además de aportar el mayor porcentaje de las bonificaciones mencionadas, se comprometen a no aumentar los precios vigentes a junio durante el período del plan. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email