Por falta de dolares, recortan 50% los fondos para importar autos

El Gobierno recorto 50% el cupo de dolares para la importacion de autos nuevos del segundo semestre del año, segun señalaron hoy fuentes de las terminales automotrices y concesionarias La Secretaria de Industria esta informando la decision a las

Economía07 de septiembre de 2020 Agencia Noticias Argentina
El Gobierno recortó 50% el cupo de dólares para la importación de autos nuevos del segundo semestre del año, según señalaron hoy fuentes de las terminales automotrices y concesionarias
La Secretaría de Industria está informando la decisión a las compañías agrupadas en la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA). Estas empresas son marcas que no tienen radicación industrial directa en el país o forman parte de un grupo automotriz con planta local
Según las fuentes empresariales, los dólares que facilitará el gobierno para esas operaciones significan un recorte del 50% sobre los montos solicitados por las empresas para lo que resta del año. "No sabemos el número exacto porque recién nos acaban de comunicar, pero estimamos que es el 50% de lo que solicitamos", admitieron en una de las empresas afectadas. La reducción aplicada por el gobierno, ante la restricción de dólares, afecta incluso a las unidades que están llegando en barcos o pedidos de producción realizados a sus casas matrices que fueron pagados con fondos propios o deben cancelar en el corto plazo
La medida se aplica a las terminales instaladas en el país que son, en la práctica, las principales importadoras de vehículos, que comercializan más del 70% de las nuevas unidades que se comercializan en el mercado. En el caso de las marcas asociadas a CIDOA, la participación en el negocio representaron 2,4% de los patentamientos totales
LMD/JC/GAM NA
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email