Conductores aeronauticos en alerta por reclamos paritarios

El Sindicato Unido de Conductores de Personal Aeronautico y Portuario decidio hoy el estado de "alerta" en demanda de "la apertura de una mesa de dialogo paritario" con la empresa que organiza viajes de remises y presta servicios a

Argentina07 de septiembre de 2020 Agencia Télam
El Sindicato Unido de Conductores de Personal Aeronáutico y Portuario (Sucpap) decidió hoy el estado de "alerta" en demanda de "la apertura de una mesa de diálogo paritario" con la empresa que organiza viajes de remises y presta servicios a Aerolíneas Argentinas, informó el titular del gremio, Luis Dante.
Los trabajadores agrupados en el Sucpap trasladan a las tripulaciones de los aviones, personal aeronáutico y tripulación de compañías navieras.
"En reiteradas ocasiones el sindicato propuso una mesa de diálogo en procura de la adopción de medidas conjuntas con la prestadora de turno para hallar un equilibrio, ya que el 70 por ciento de los trabajadores no son titulares de las unidades e integran el sector más vulnerable, pero no hubo respuestas", sostuvo Dante.
En un comunicado, el dirigente de la organización sindical denunció que el personal "no percibe" salarios fijos, es monotributista y depende en su totalidad de la facturación que realiza, es decir, "si no trabaja no cobra".
El sindicalista advirtió también que de proseguir "la intransigencia patronal" el gremio avanzará "con la adopción de medidas, como movilizaciones y acampes".
"La actividad está desfasada respecto del reacomodamiento tarifario. Los trabajadores acompañan las crisis, pero no aceptan más no cobrar", afirmó.
Dante explicó que el cese de las operaciones aerocomerciales como consecuencia de la pandemia de coronavirus afectó en un 100 por ciento la facturación por traslados en remises a los tripulantes, expresó el dirigente. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email