Argentina volvio a integrar el Consejo de la Organizacion Maritima Internacional

La Republica Argentina volvio a integrar el Consejo de la Organizacion Maritima Internacional dependiente de Naciones Unidas , lo que significa "un reconocimiento de la comunidad mundial al trabajo que el pais ejercio en los ultimos años en ese

Política02 de diciembre de 2019 Agencia Télam
La República Argentina volvió a integrar el Consejo de la Organización Marítima Internacional dependiente de Naciones Unidas (OMI), lo que significa "un reconocimiento de la comunidad mundial al trabajo que el país ejerció en los últimos años en ese ente, a su contribución a la seguridad de la navegación y a la preservación del medio ambiente marino", informaron hoy voceros del sector.
Según fuentes de la delegación argentina compuesta por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, junto a Cancillería, Prefectura y la Armada, se consiguió volver a insertar al país en el OMI.
La votación se realizó el viernes pasado en Londres, donde el Consejo tiene sede. La Argentina fue elegida junto a otros Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, España, India, Holanda y Emiratos Árabes.
"En nombre de la delegación argentina, queremos agradecer a todos los países que la apoyaron para ejercer esta responsabilidad y reafirma su continuo compromiso ante la comunidad internacional para contribuir a la seguridad de la navegación y a la sustentabilidad ambiental de las actividades que se desarrollan en el mar", señaló Mariano Saúl, subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.
La Organización, se explicó, reviste una importancia decisiva para Argentina pues allí se discuten y formulan las normas sobre transporte marítimo, esencial para el comercio exterior.
También es en la OMI donde se decide la regulación de las actividades de asistencia y salvamento marítimo (SAR), de fundamental importancia para la Argentina cuya área de responsabilidad se extiende hasta la mitad del Océano Atlántico, en un sector de aproximadamente 14 millones de kilómetros cuadrados, a los que se agregan las áreas adyacentes a la Antártida que son vigiladas en cooperación con Chile. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email