Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
Honduras: un año despues de declararlos culpables, sentenciaron a los asesinos de Berta Caceres
La justicia de Honduras dicto hoy sentencias de entre 30 y 50 años de prision a siete personas a las que hace un año declaro culpables del asesinato de la activista indigenista y ambientalista Berta Caceres, informo la prensa local.
Mundo02 de diciembre de 2019 Agencia TélamEdilson Duarte, Henry Hernández, Elvin Rápalo y Oscar Torres fueron condenados a 34 años de cárcel por el asesinato de Cáceres y 16 años más por el intento de homicidio del activista mexicano Gustavo Castro, quien acompañaba a la activista en el momento del crimen.
Asimismo, Douglas Bustillo, Mariano Díaz y Sergio Rodríguez fueron sentenciados en total a 30 años de prisión por la Sala I del Tribunal de Sentencia, según los diarios hondureños El Heraldo y La Prensa.
Los siete habían sido declarados culpables del crimen de Cáceres y el intento de asesinato de Castro el 29 de noviembre de 2018, y se esperaba que la sentencia fuera dictada en enero pasado, pero el trámite se pospuso debido a apelaciones de las defensas, según medios locales.
La Fiscalía Especial de Delitos contra la Vida había solicitado prisión perpetua para los siete.
Cáceres, quien era coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), fue muerta a balazos en su casa el 2 de marzo de 2016, en un hecho en el que Castro resultó herido.
La dirigente asesinada defendía la postura de una comunidad indígena que se oponía a la construcción de una represa.
Entre los condenados hoy, Rodríguez era el gerente de Asuntos Comunitarios y Ambientales de Desarrollos Energéticos (Desa), la empresa que estaba a cargo de la construcción de esa represa.
Al momento del crimen, Díaz era mayor del Ejército y Bustillo, teniente retirado de esa fuerza.
Los acusados eran originalmente ocho, pero Emerson Duarte fue absuelto. (Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.