Detienen a una banda delictiva que se dedicaba a hacer estafas vinculadas a los planes de ahorro

Unas 19 personas que integraban una banda delictiva que se dedicaba a realizar estafas vinculadas a los planes de ahorro fueron detenidas tras una investigacion de la Policia Federal Argentina , informaron hoy fuentes de la fuerza de seguridad.

Argentina07 de septiembre de 2020 Agencia Télam
Unas 19 personas que integraban una banda delictiva que se dedicaba a realizar estafas vinculadas a los planes de ahorro fueron detenidas tras una investigación de la Policía Federal Argentina (PFA), informaron hoy fuentes de la fuerza de seguridad.
Las detenciones se efectuaron luego de cinco allanamientos en domicilios ubicados en los partidos de La Matanza e Ituzaingó, al noroeste y oeste del conurbano, respectivamente.
Fuentes policiales señalaron a Télam que tras una exhaustiva investigación, la PFA logró desbaratar una organización dedicada a realizar estafas a través de la supuesta adquisición de planes de ahorro.
Los investigadores precisaron que las principales víctimas de esta banda, que actuaba en varias ciudades del país, eran personas que habían adquirido un plan de ahorro para la compra de un vehículo cero kilómetro y que, por alguna razón, habían dejado de pagar las cuotas mensuales.
Por tal motivo, se contactaban vía telefónica para convencer a las víctimas de que efectúen un depósito de dinero en una cuenta perteneciente a la firma, para, de esa manera, poder obtener el vehículo.
Una vez realizado ese depósito, los miembros de este grupo delictivo extraían el dinero desde un cajero automático y nunca entregaban la unidad, expresaron los pesquisas.
Ante los reclamos, los estafadores manifestaban que las entregas estaban demoradas y responsabilizaban a las automotrices y al contexto del coronavirus.
Incluso sugerían que para reclamar llamaran a un número telefónico con el prefijo 0-800, el cual era atendido por miembros de la organización criminal que decían pertenecer a distintas automotrices.
A raíz de diferentes denuncias recibidas, el fiscal Edgardo Ledesma, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de San Martín, dedicada a la Temática de Delitos Complejos, ordenó a las PFA que iniciara la investigación correspondiente.
Fue entonces que el personal perteneciente al Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado de la PFA logró individualizar a los miembros de la organización delictiva, quienes operaban desde una vivienda ubicada en la localidad bonaerense de Ramos Mejía.
Con los datos obtenidos, se ordenaron cinco allanamientos en donde se detuvo a 19 personas y se secuestraron 48 chips de diferentes compañías de telefonía celular, 28 teléfonos celulares, ocho notebooks, cinco CPU, un disco externo, 26 cuadernos con anotaciones, 676.500 pesos en efectivo, dólares estadounidenses, marihuana, pastillas de metanfetamina, tres vehículos y otros elementos de interés para la causa, destacaron las fuentes. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email