Con temperaturas extremas en aumento, el SMN detalla las regiones bajo alerta amarilla y brinda recomendaciones.
La Distrofia Muscular de Duchenne afecta entre 1.500 y 2.000 personas en la Argentina
La Distrofia Muscular de Duchenne, una las denominadas “enfermedades poco frecuentes o raras”, afecta a alrededor de 1 de cada 3.800 a 6.300 varones recien nacidos, y en Argentina existen entre 1.500 y 2.
Argentina07 de septiembre de 2020 Agencia TélamSe trata de una enfermedad neuromuscular degenerativa que lleva a la discapacidad, siendo necesario el uso permanente de una silla de ruedas aproximadamente desde los 12 años.
La falta de concienciación contribuye a un retraso promedio del diagnóstico de 2,5 años, siendo la edad promedio de diagnóstico los 5 años, indicó la ONG y agregó que se presentan alrededor de 20.000 nuevos casos anuales en el mundo.
Santiago Ordoñez, presidente de ADM, señaló a Télam que “es una enfermedad genética asociada al Cromosoma X, lo transmite la madre al hijo varón”, en el 70% de los casos que no tiene cura “pero tiene un tratamiento que mejora la calidad de vida”.
Explicó que ante la “falta de la proteína llamada distrofina el músculo se rompe, no se repara y se reemplaza por tejido graso y se pierde fuerza”.
“Se empieza a detectar cuando el chico empieza a caminar, se cae con frecuencia más de lo normal y se levanta desde el suelo de una forma rara”, indicó.
Esta enfermedad “trae problemas cognitivos como déficit de atención que se trabajan en forma especial y en algunos casos hay maestras de apoyo. Puede ser problemas en el lenguaje o con cálculos numéricos e históricamente fue asociado sólo a lo muscular”, sostuvo.
Agregó que la enfermedad es “degenerativa y depende del tipo de gen: los chicos pueden comenzar a usar la silla de ruedas a los 15 años, aunque ahora hay una mayor expectativa de vida”.
Ordoñez manifestó que sobre la distrofia muscular de Duchenne “hay poca experiencia clínica y en las facultades se ocupan poco en los textos” y “son los propios padres o los maestros los que detectan la enfermedad”.
“Son enfermedades denominadas catastróficas porque en las familias genera impactos terribles en lo económico, lo afectivo y emocional”, dijo, y destacó que “hoy con una muestra de sangre se sabe en qué gen está la mutación”.
Para aquellos que quieran recibir información puede escribir al mail de la ONG [email protected], visitar la página de Facebook amdargentina, visitar la página www.adm.org.ar o comunicarse por Whatsapp al +54 11 56637468. (Télam)
¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.