ANSA/ Venezuela: Escandalo de corrupcion, duro golpe para Guaido

Por Milagros Rodriguez CARACAS, 2 DIC - El escandalo desatado por presuntos hechos de corrupcion que salpica a varios aliados del lider opositor Juan Guaido, presidente de la Asamblea Nacional, representa un duro golpe y daña aun mas el conflicto

Mundo02 de diciembre de 2019 Agencia ANSA
Por Milagros Rodríguez CARACAS, 2 DIC - El escándalo desatado por presuntos hechos de corrupción que salpica a varios aliados del líder opositor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, representa un duro golpe y daña aún más el conflicto político que registra el país, afirmaron hoy analistas.
El hecho se produce a un mes de que Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, pretende ser ratificado en la directiva del Legislativo en el último año del periodo controlado por la oposición antes de las parlamentarias establecidas por la Constitución para el 2020.
Johan Perozo, analista político calificó de "lamentable" las acusaciones que pesan sobre el grupo de legisladores de la oposición, involucrados en una supuesta compra de votos para socavar la mayoría opositora en la Asamblea Nacional, y también para abogar a favor de empresarios vinculados con el gobierno de Nicolás Maduro, que presuntamente lavaron dinero.
"Es un hecho lamentable lo que estamos viendo y este escándalo viene hacer un clavo más en el ataúd de la posibilidad del cambio político que está esperando la mayoría de los venezolanos", dijo Perozo en conversación con ANSA.
Consideró que las denuncias son "un golpe muy duro a la credibilidad" de la coalición democrática que dirige Guaidó, y afirmó que la única forma de superar esta crisis es que "se extraiga de raíz a esas personas involucrados en estos actos".
"La Asamblea Nacional tiene capacidad para investigar estos hechos, pero estos diputados deberían suspenderlos de sus cargos y expulsarlos del Parlamento porque traicionaron la confianza del pueblo", enfatizó.
Destacó que ante la recomposición de las fuerzas políticas en el Legislativo, donde algunos diputados que salieron electos con la tarjeta de la Unidad Democrática han creado sus propios grupos para aliarse con el gobierno, "se han presentado cambios que deberán evaluarse ante la elección de la nueva directiva para el periodo que inicia en enero próximo".
"Aunque no creo que la ratificación de Guaidó en la presidencia tenga riesgos, sin duda habrá elementos de perturbación para que eso no se dé", expresó.
En total son 10 los diputados que según la denuncia del portal ArmandoInfo mediaron a favor de empresarios vinculados con el gobierno como el colombiano Alex Saab.
Saab, fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en julio por formar parte presuntamente de una red que se apropió de cientos de millones de dólares en contratos con sobreprecios en importaciones de comida para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que creo el presidente Nicolás Maduro.
Entre los legisladores, 5 son miembros del partido Primero Justicia, 2 de Voluntad Popular y tres de Un Nuevo Tiempo.
En la víspera Guaidó anunció la suspensión de sus responsabilidades al grupo de legisladores, así como "una investigación independiente y exhaustiva", y decretó "la invalidez de todos los documentos presentados por la investigación, o expedidos por la Asamblea Nacional que exoneren a las empresas o ciudadanos vinculados con la corrupción".
Para Diosdado Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, "en ese pleito de la corrupción en la dirigencia opositora no hay hueso sano".
"Yo no estoy sorprendido que entre ellos se acusen de corruptos, de robarse una plata, la ayuda humanitaria.
Es una pelea entre delincuentes por ver quién administra la plata que le mandan de Estados Unidos", aseguró en rueda de prensa.
El también jefe de la Constituyente chavista afirmó que la oposición "está en evidencia" y "forman parte del hampa política".
A su juicio todos estos hechos tienen que ver con que "Juanito Alimaña, amigo de los Rastrojos", dirige a la oposición.
"A nosotros nos contenta que este ahí.
El año que viene elecciones parlamentarias y ahí estará el chavismo y tengan la seguridad que tendremos una victoria popular", sentenció.
(ANSA).
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email