La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
La Camara del Acero advierte sobre el impacto en el empleo por la decision de Trump
La Cámara Argentina del Acero advirtió hoy sobre el impacto en el empleo industrial que tendrá la eventual implementación del anuncio de imposición de aranceles por parte del Gobierno de los Estados Unidos a las exportaciones de acero de Argentina.
Economía02 de diciembre de 2019 Agencia TélamAnte esta situación, la entidad solicitó al Estado Argentino que "arbitre los medios necesarios para revertir la medida anunciada", la cual perjudicaría la producción siderúrgica argentina y al empleo local y solicitó que el tema sea abordado junto a Brasil en la próxima Cumbre de Presidentes del Mercosur.
En ese sentido, el Gobierno inició gestiones en los Estados Unidos para conocer los alcances por la aplicación de aranceles de importación al acero y al aluminio de origen argentino, a la vez que analiza adoptar una posición conjunta con Brasil, nación también afectada por esta imposición.
La Cámara manifestó la "fuerte preocupación de la siderurgia argentina" ante la publicación en redes sociales por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de su decisión de modificar las condiciones actuales de comercio e imponiendo aranceles a las exportaciones de acero de Argentina y Brasil, en el marco de la Sección 232.
En mayo de 2018, la Argentina había logrado un cupo de exportaciones de 180.000 toneladas anuales de productos de acero argentino, principalmente productos tubulares de alto valor agregado.
Desde entonces, la siderurgia argentina viene cumpliendo el cupo acordado, de acuerdo a las condiciones establecidas por el Gobierno de los Estados Unidos.
"Este anuncio, sumado al freno de la actividad en Vaca Muerta y a la caída general en el nivel de actividad industrial del mercado interno, ponen en riesgo los niveles actuales de empleo siderúrgico de calidad y de alto nivel de capacitación, y disminuye la fuerte generación de divisas que el sector aporta", argumentó.
La entidad recordó que las exportaciones siderúrgicas ya se encuentran afectadas por la eliminación de los reintegros de exportación (del 4% al 6%) desde agosto de 2018 y por la imposición de retenciones a los bienes industriales (AR$3 por dólar exportado) desde septiembre de 2018.
La Cámara Argentina del Acero destacó mediante un comunicado que la Argentina y Brasil tienen hoy "un rol activo como aliados estratégicos" de Estados Unidos en la lucha contra la sobrecapacidad de producción de acero global, integrando el Foro Global de Exceso de Capacidad del Acero en el marco de la OCDE. (Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.