Intendente Watson: “La universidad está en el territorio y el Estado está en la universidad”

El intendente municipal Andrés Watson realizó la apertura de la jornada “Encuentros Metropolitanos: La economía circular como herramienta de inclusión social y de generación de empleo en la gestión de los residuos”.

Municipales05 de junio de 2019 Redaccion GLP
El encuentro fue organizado por la Municipalidad de Florencio Varela junto al Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), la Federación Argentina de Cartoneros y la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Intendente Watson: “La universidad está en el territorio y el Estado está en la universidad”

La disertación tuvo como objetivo identificar y promover aquellas acciones territoriales que se encuadran en la actual gestión de residuos tóxicos urbanos, tanto públicos como privados, que no sólo se identifiquen con los principios rectores de la economía circular, sino que además contribuyan con estrategias de generación de empleo en el segmento informal urbano.

Asimismo se propone abrir el debate para identificar aquellas condiciones que permitan una transición hacia una economía circular, es decir aquella que en los procesos de fabricación, utilice la mayor cantidad de materiales biodegradables posibles, para que éstos puedan volver a la naturaleza sin causar daños medioambientales.

Durante el encuentro, el Mandatario Comunal destacó la importancia de que el Estado Municipal esté presente en la universidad y agregó: “Nos gusta mucho este ida y vuelta que existe: la universidad está en el territorio y el estado está en la universidad. Hay una simbiosis muy importante y en este caso en particular con un tema de gran importancia como es el ambiente que nos preocupa y nos ocupa”.

A su vez, Watson destacó la labor de la Federación Argentina de Cartoneros y del CEM que “trabaja fuertemente no solo en estadísticas sino también en las vivencias reales que están sucediendo y nos sirven mucho para los que tenemos que generar políticas públicas”. En este sentido, valoró los estudios que realizan al considerar que “nos brindan información que nos permiten avanzar en la práctica y nos sirven para complementar”.
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email