La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
El consumo de datos en smartphones pasara de 7,2 a 24 gigabytes en cinco años, segun privados
El consumo de datos por smartphone pasará de 7,2 gigabytes actuales a 24 gigabytes por mes hacia el año 2025, cuando habrá 2.650 millones de suscripciones a 5G en el mundo, según el informe difundido hoy por Ericsson.
Economía02 de diciembre de 2019 Agencia TélamLa previsión es que la tecnología 5G cubrirá hasta el 65% de la población mundial para fines del año 2025 y representará el 45% del tráfico mundial de datos móviles.
Por smartphone, "se espera que los usuarios consuman un promedio global de 24 gigabyts por mes para el 2025 en comparación los 7,2 GB actuales, a medida que aumenta de vídeos y nuevos servicios se tornan disponibles".
Unos 7,2 GB por mes permiten transmitir 21 minutos de video HD, diarios, mientras que 24GB elevan ese consumo a 30 minutos de video HD, es decir seis minutos adicionales por día.
Como 5G es una tecnología que se presume más dedicada a los mercados verticales, la industria y el sector público, el Ericsson Mobility Report relevó también que para fines del año 2025 habrá 5.000 millones de conexiones del tipo internet de las cosas (IoT, por su sigla en inglés).
Según el reporte, los principales operadores en Asia, Australia, Europa, Medio Oriente y Norteamérica, "implementaron sus redes 5G" este año.
"Corea del Sur ha experimentado una amplia aceptación de 5G desde su lanzamiento en abril de 2019; para fines de septiembre de 2019, los proveedores de servicios del país registraron colectivamente más de tres millones de suscripciones", agregó.
Indicó también que el "lanzamiento de 5G en China a fines de octubre también llevó a una actualización de las firmas estimadas para fines de 2019 de 10 millones a 13 millones" de suscripciones.
El vicepresidente ejecutivo del equipo de Redes de Ericsson, Fredrik Jejdling, sostuvo que "en 2020, los dispositivos compatibles con 5G ingresarán al mercado con fuerza, lo que aumentará la adopción".
"El asunto ahora ya no es con qué rapidez podemos convertir los casos de uso en aplicaciones relevantes para consumidores y empresas; con 4G siendo un fuerte habilitador de conectividad en muchas partes del mundo, la modernización de la red también es esencial para este cambio tecnológico que estamos experimentando", sostuvo.
El reporte estima que América del Norte alcanzará un 74% de suscripciones móviles a fines del 2025; mientras que Asia llegará al 56% y Europa al 55%. (Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.