La artista Fernanda Laguna dara una charla en el Museo Fortabat

En el marco de la exposicion "Tacticas luminosas.

D-Interés05 de junio de 2019 Agencia Télam
En el marco de la exposición "Tácticas luminosas. Artistas mujeres en torno a la Galería del Rojas", que se exhibe en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, la artista Fernanda Laguna, responsable junto a Cecilia Pavón de la mítica galería Belleza y Felicidad, dará una charla gratuita el sábado 15 de junio a las 17 titulada "Bienvenidas a la casa de Madonna y la mía".
En una charla junto con la investigadora y activista feminista Cecilia Palmeiro, la artista reflexionará sobre los modos en que su práctica artística se conjuga con el activismo, informaron desde ese museo a través de un comunicado.
En el transcurso de los años noventa, Fernanda Laguna realizó sus primeras exposiciones en la Galería del Rojas: princesas, amores queer, ositos de peluche, abstracciones sentimentales y personajes imaginarios habitaron las paredes blancas de ese espacio generando la pregunta: ¿esto es arte?.
En los años posteriores, además de escribir y publicar sus poesías, Laguna se convirtió en una activista cultural que transforma los lugares por donde transita: desde la galería y editorial Belleza y Felicidad, su actual lugar de reunión El Universo hasta el proyecto Ni Una Menos Fiorito.
La exposición "Tácticas luminosas" propone hacer foco en los cruces entre el arte y el feminismo durante los años noventa en la Argentina, a través de un panorama de las artistas que integraron el programa de exposiciones de la Galería del Centro Cultural Rojas y otros proyectos expositivos de la época, en una selección realizada por el curador Francisco Lemus.
Se incluyen piezas en diversos soportes de artistas como Elba Bairon, Graciela Hasper, Alicia Herrero, Magdalena Jitrik, Fernanda Laguna, Ana López, Ariadna Pastorini y Cristina Schiavi.
En la Galería del Rojas expusieron con frecuencia de manera individual y colectiva diferentes artistas mujeres, "sin embargo, el lugar que ocuparon ha tenido poca atención por parte de la historiografía del arte reciente", explica el curador y agrega: "Los relatos en torno a la Galería concentraron su interés, principalmente, en las actuaciones de los artistas hombres".
La charla "Bienvenidas a la casa de Madonna y la mía" se enmarca en el Programa Público de la exposición que, a través de distintos diálogos en sala, tiene como objetivo remover los enunciados que han hecho a la inscripción histórica del Rojas y generar otras miradas en constante fricción con el pasado en lo que respecta al lugar de las artistas mujeres.
La muestra se podrá visitar hasta el 23 de junio, de martes a domingos de 12 a 20, en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, Olga Cossettini 141, Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email