Un anglo-argentino que murio en el desembarco fue homenajeado a 75 años del Dia D

Cuando toda la celebracion del desembarco de Normandia parecia estar remitida a Europa y Estados Unidos, un anglo-argentino aparecio en los recuerdos como integrante de esa legion de militares que comenzaron a poner fin a la Segunda Guerra Mundial y

Mundo05 de junio de 2019 Agencia Télam
Cuando toda la celebración del desembarco de Normandía parecía estar remitida a Europa y Estados Unidos, un anglo-argentino apareció en los recuerdos como integrante de esa legión de militares que comenzaron a poner fin a la Segunda Guerra Mundial y a la expansión de la Alemania nazi.
Se trata de Guy Napier Westley, un soldado de origen británico pero que se crió en la Argentina desde sus dos años de edad, cuando llegó a nuestro país a bordo del "Highland Laddie".
Había nacido en Haywards Heath, a 53 kilómetros al sur de Londres, el 5 de octubre de 1919 y llegó a la Argentina de la mano de su padre, el ingeniero civil William Westley, quien formaba parte del Ferrocarril Central Argentino (FCCA).
Tras cursar sus estudios en Inglaterra, regresó a Buenos Aires en 1936 para retornar luego al viejo continente en 1940 y enlistarse en la "Black Watch Territorial Army", para combatir en la Segunda Guerra Mundial:
Luego de un año de entrenamiento, se incorporó al Regimiento de York & Lancaster desempeñando tareas en la Primera Compañía Palestina, en donde fue ascendido a teniente.
Con ese cargo, fue trasladado al Primer Batallón del Regimiento de Hampshire sirviendo en Medio Oriente, Sicilia y el Norte de África, antes de regresar al Reino Unido en noviembre de 1943.
En ese momento fue transferido al Batallón de Apoyo de Aterrizaje, que iba a participar del afamado Desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944 destinado a conquistar la denominada "Gold Beach", una playa situada entre Omaha y Juno.
Ese día, junto con cientos de miles de soldados aliados, Westley, con sus escasos 25 años, fue uno de los tantos caídos en uno de los combates más importantes de la historia.
Se encuentra enterrado en el Cementerio de Guerra de Ryes, siete kilómetros al sudoeste de la playa en la que falleció y por eso fue uno de los homenajeados en este 75 aniversario. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email