Presentan la primera guia sobre Infancias y adolescencias trans y de genero variable

Editada con el apoyo de Unicef Argentina, Onusida y la Falgbt, el proximo miercoles se presentara la primera "Guia sobre Infancias y Adolescencias trans y de genero variable" que ademas reune la experiencia de un "servicio inedito en America

Argentina02 de diciembre de 2019 Agencia Télam
Editada con el apoyo de Unicef Argentina, Onusida y la Falgbt, el próximo miércoles se presentará la primera "Guía sobre Infancias y Adolescencias trans y de género variable" que además reúne la experiencia de un "servicio inédito en América Latina", el ofrecido por el Gobierno de Santa Fe acompañando a más de 140 niños y niñas y sus familias.
Primera en su tipo en América Latina, la publicación delaSubsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual del Gobierno de Santa Fe brinda herramientas para que los equipos educativos, de salud y protección social "puedan garantizar la plena vigencia del derecho a la identidad de género del todas las infancias y adolescencias gozan en el marco de la Convención de los Derechos del niño", según informó el organismo en un comunicado.
La guía -que además es la primera publicación que acompaña Unicef Argentina en relación a las infancias y adolescencias transy de género variable- relata también la experiencia delProyecto "Género y Familia" en esa provincia.
Desde su creación en 2017,este proyecto acompañó a 140 niñas y niños, sus familias y entornos afectivos y vinculares"en el camino de una construcción afirmativa de la identidad de género, promoviendo infancias felices y libres de discriminación y prejuicio".
"Esta experiencia de más de tres años de trabajo en todo Santa Fe sin dudas constituye un antes y un después en el abordaje del Estado hacia las infancias y adolescencias trans y de género variable", dijo el subsecretario de Políticas de Diversidad Sexual de Santa Fe, Esteban Paulón.
El activista recordó que según una encuesta reciente a la población trans santafesina, "el 70% auto percibió su identidad de género entre los 0 y 12 años, pero sólo el 12,3% pudo expresarlo en tiempo real".
"Esto determina infancias que se transitan con enorme angustia, exclusión y vulneración de derechos y que llevaron a casi la mitad de las personas entrevistadas a, al menos, un intento de suicidio", dijo.
Participarán de la presentación, que se realizará a las 11 en la Casa Trans de la avenida Jujuy 1343, CABA, además de Paulón, el coordinador residente de U Argentina,Roberto Valent; el director de Onusida para el Conosur, Carlos Passarelli,; y la representante de Unicef Argentina,Luisa Brumana.
También lo harán la Coordinadora del Programa Género y Familia,Andy Panziera; la Presidenta de la Red LACTrans,Marcela Romero; ladirectora del Instituto contra la discriminación de la Ciudad de Buenos Aires, María Rachid; yla presidenta electa de la Falgbt, Flavia Massenzio,entre otros. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email