A piano y percusion Rios & Guevara cultivan una Flor africana

El pianista Hernan Rios y el percusionista Facundo Guevara estrenaran mañana el repertorio reunido para “Flor africana”, su flamante cuarto album conjunto en 12 años de actividad, que para Rios significa “estar tocando la musica que viene”.

D-Interés05 de junio de 2019 Agencia Télam
El pianista Hernán Ríos y el percusionista Facundo Guevara estrenarán mañana el repertorio reunido para “Flor africana”, su flamante cuarto álbum conjunto en 12 años de actividad, que para Ríos significa “estar tocando la música que viene”.
“Personalmente siento que ya está sucediendo otra cosa y 'Flor africana' representa un paso más en la búsqueda de profundizar nuestro mensaje”, destaca el pianista.
Durante una entrevista con Télam, Ríos -quien además fue fundador del grupo El Terceto, ostenta una extensa y reconocida actividad docente y también despliega músicas en solo piano- considera que la dupla “disfruta mucho el proceso de dos ensayamos semanales y en un cierto momento creemos que eso que estamos tocando merece registrarse porque consideramos que puede ser un aporte”.
Junto a Guevara (improvisador y docente que tocó con Mercedes Sosa, Divididos, Raúl Barboza, Pedro Aznar, Chango Farías Gómez, Liliana Herrero, Oscar de León, Paquito DÂ’Rivera, Hugo Fattorusso y Vitor Ramil, entre más), tocará “Flor africana” mañana desde las 21 en Café Vinilo (Gorriti 3780, Ciudad de Buenos Aires), en el marco de los 10 años de actividad de la sala.
El disco en cuestión reúne un tema del dúo (“Polkish”), siete de Ríos (“Andando por ahí”, “Peruanez”, “El amor”, “Sin distancias”, “A la Patria Grande”, “La continuidad” y “La pieda y el agua”) y las versiones de “Flor africana” (Duke Ellington), “Carnavalito del duende (Gustavo Leguizamón-Manuel Castilla), “Flor de lino” (Héctor Stamponi-Homero Expósito).
- ¿El dúo ha abierto una puerta sonora al mostrar los diálogos posibles entre el piano y la percusión?
- La formación de dúo de piano y percusión no es habitual, tal vez hemos abierto esa puerta. Ojalá que la música que hacemos sea un estímulo para que otros músicos a sigan buscando, investigando y experimentando.
- ¿Es ese pulso que les permite abordar con la misma naturalidad y libertad a Ellington, Leguizamón o a Stamponi-Expósito?
- Creo que nuestro amor y respeto por las raíces nos aporta un sustento claro para abordar los distintos ritmos y estilos. Tocamos mucho los temas como para “ablandar” nuestra propuesta intentando que sea coherente e integrada.
- ¿Qué puede adelantar de la presentación de mañana?
- Solos nosotros dos vamos a tocar el disco completo y algunos temas más. La mayoría del material no ha sido tocado en vivo así que estamos muy contentos de compartirlo. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email