Los catolicos celebran a San Bonifacio, defensor de la unidad de la Iglesia

Los catolicos celebran hoy a San Bonifacio, apostol de Alemania, reformador de la Iglesia de los francos, defensor de la unidad eclesial y una de las figuras relevantes de la Europa de su tiempo.

Argentina05 de junio de 2019 Agencia Noticias Argentina
Los católicos celebran hoy a San Bonifacio, apóstol de Alemania, reformador de la Iglesia de los francos, defensor de la unidad eclesial y una de las figuras relevantes de la Europa de su tiempo. Por su misión unificadora este primer arzobispo de Maguncia y patrón de Alemania ha sido considerado una de las destacadas personalidades de la Europa de su tiempo
Nació hacia el 680 en Kirton, Wessex, Inglaterra; pertenecía a una familia acomodada; le impusieron el nombre de Winfrid
Su formación tuvo lugar en la abadía de Exeter; impartió clases en la abadía de Nursling y redactó Ars grammatica, primera gramática latina que veía la luz en Inglaterra. Fue ordenado a los 30 años, en el 716 emprendió viaje a Alemania junto a tres monjes; llegaron a Utrecht, sede del rey Radbod, acérrimo enemigo de la fe católica, hasta que comenzó la persecución y viajó a Roma a entrevistarse con Gregorio II, quien le dio la carta de investidura confiriéndole la facultad de evangelizar Alemania, le impuso el nombre de Bonifacio en honor a un mártir del mismo nombre del siglo IV y le abrió su paternal corazón esperando que expusiera cualquier dificultad que pudiera surgir en su delicada tarea. Cerca de la actual ciudad de Fritzl, Bonifacio se dispuso a derribar con un hacha un roble que representaba a Thor, dios del trueno y en un intento de demostrar la supremacía del auténtico Dios sobre la superstición, retó a esta profana deidad a fulminarle con un rayo si lograba echarlo abajo
Al ver en el suelo el roble y al santo indemne, los paganos se convirtieron; después, con la madera Bonifacio hizo construir una capilla dedicada a san Pedro. Puestos los pilares de la evangelización, se trasladó a Turingia, donde permaneció hasta el año 731; contó con la ayuda de reyes y poderosos y erigió monasterios para hombres y mujeres formándoles en una genuina vida monástica. Bonifacio no vivía con la comunidad de Fulda, pero viajaba para instruirla; fue para él lugar de reposo y recogimiento, a su muerte este centro espiritual tenía 400 monjes. El 5 de junio del año 754 un golpe de espada segó su vida en Dokkum junto a 52 monjes; antes les infundió ánimo, diciéndoles: "No temáis. Todas las armas de ese mundo no pueden matar el alma"
Sus restos se veneran en el monasterio de Fulda, cumpliendo la voluntad que expresó al presentir su muerte. MAF/PT (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email