Reabrio sus puertas el museo Emiliano Guiñazu-Casa de Fader de Mendoza

El emblematico Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazu-Casa de Fader, ubicado en el departamento mendocino de Lujan de Cuyo, fue reabierto al publico este fin de semana despues de un largo proceso de restauracion y puesta en valor, tras

D-Interés02 de diciembre de 2019 Agencia Télam
El emblemático Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, ubicado en el departamento mendocino de Luján de Cuyo, fue reabierto al público este fin de semana después de un largo proceso de restauración y puesta en valor, tras permanecer cerrado por siete años, informaron fuentes del gobierno de Mendoza.
El museo alberga una colección de más de 1700 obras entre esculturas y pinturas de importantes artistas, entre ellas varias del reconocido artista plástico Fernando Fader (1882- 1935), entre las que se encuentran los murales que pintó en el edificio.
La restauración, tanto edilicia como de la invaluable colección de arte del museo, requirió de una gran inversión y mayor compromiso del gobierno provincial, detallaron desde el gobierno de la provincia.
Y añadieron que para ello, se trabajó cuatro años en un proyecto de restauración y puesta en valor, que se llevó adelante en tres etapas y requirió de la intervención de destacados profesionales, especializados en la temática.
Fruto de ese trabajo, el Fader recuperó las pinturas decorativas que lo embellecieron a principios del siglo XX, que incluyen los murales del mismo Fernando Fader, se informó.
El secretario de Cultura, Diego Gareca, destacó durante el acto de apertura realizado la noche del viernes que “se trata de un día histórico para la cultura mendocina".
Además, como parte del proceso de recuperación del patrimonio artístico del museo, se realizó un abordaje integral a las 1.700 obras de arte que conserva, que fueron catalogadas, categorizadas y registradas.
La velada contó con una presentación artística de lujo, formada por la proyección de un mapping digital láser en la fachada del emblemático edificio y con personajes en escena caracterizados como obras de arte.
Participaron de el acto de re inauguración el gobernador Alfredo Cornejo, intendentes, funcionarios y legisladores provinciales, miembros de la comunidad artística de la provincia y público en general.
Numerosos profesionales de Mendoza e Italia tuvieron a su cargo la recuperación de las pinturas decorativas del museo a cargo de Cristina Sonego y Valentina Ruggiero, como codirectora.
En 1998, fueron declarados Bienes del Patrimonio de la Provincia el edificio del Museo, su parque y la obra de Fernando Fader, señal del reconocimiento oficial por el valor patrimonial que el museo tiene para la vida de Mendoza.
En 2012, el centro cultural cerró sus puertas y cuatro años después, el 3 de agosto de 2016, Cornejo, junto a Gareca, anunciaron la inversión para restaurar el simbólico espacio de arte.
Luego de un estudio estructural minucioso, a cargo de un grupo de especialistas en estructuras de la Universidad Tecnológica Regional Mendoza, el Ceredetec, la Dirección de Patrimonio y Museos y el Ministerio de Infraestructura, se decidió conformar las bases para el proyecto de restauración.
Hoy el público puede volver a recorrer el museo, Patrimonio Cultural de la Provincia, ubicado en San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email