Tras eliminacion de Argentina y Francia, el Mundial Sub-20 tendra un campeon inedito

A dos dias para que den comienzo los cuartos de final existe una certeza sobre el ganador de la cita juvenil de Polonia; sera un campeon inedito Las eliminaciones el martes de la hexacampeona Argentina y de Francia abren la puerta a que un nuevo

Deportes05 de junio de 2019 Agencia Noticias Argentina
A dos días para que den comienzo los cuartos de final existe una certeza sobre el ganador de la cita juvenil de Polonia; será un campeón inédito
Las eliminaciones el martes de la hexacampeona Argentina y de Francia abren la puerta a que un nuevo país añada su nombre a la lista de diez laureados anteriores. Los supervivientes Ecuador, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Ucrania, Italia, Malí y Senegal no saben lo que es conquistar un Mundial de la categoría, y ni siquiera se han clasificado a la final en las 21 ediciones anteriores. En una cita con significativas ausencias de anteriores campeones (Brasil, España, Alemania, o la vigente campeona Inglaterra), el otro antiguo campeón clasificado, Portugal, se despidió en primera ronda. De los que quedan, en el cuadro de honor histórico asoma la cabeza Italia, con el tercer puesto precisamente en la última edición, la de Corea del Sur-2017. Por ello, por ser junto a Ucrania y Senegal las únicas que no conocen la derrota en Polonia, y por ser la que tiene mayor número de futbolistas en el primer nivel europeo, se postula como favorita, aunque Malí es el primer obstáculo que se interpone en su camino. Y el campeón africano viene de eliminar a Argentina en penales y ya fue tercero en dos de las cinco ocasiones anteriores en que se clasificó a un Mundial Sub-20 (1999, 2015). - Novatos en cuartos - ====================== También Colombia subió una vez al primer cajón del podio, en un lejano 2003 a las órdenes del hoy seleccionador de Chile, Reinaldo Rueda. Pero los octavos de final no sólo cortaron el paso a los dos únicos campeones supervivientes. También supusieron un muro insalvable para selecciones que disputaron finales, como Uruguay (1997 y 2913) o Japón (1999). La Celestita se estrelló en octavos con en campeón de Sudamérica, Ecuador (3-1), que también vivirá su primera experiencia en unos cuartos de final del Mundial juvenil. La Mini-Tri es junto a Ucrania la más novata en estas lides, cuando las jóvenes promesas sienten la verdadera presión de saber que el más mínimo descuido puede hacer evaporarse el sueño. La presencia de Corea del Sur en cuartos no descarta la opción de un ganador asiático, lo que supondría el primer campeón mundial Sub-20 para la Confederación Asiática de Fútbol (AFC)
La misma expectativa se abre para la Concacaf, que pese a perder de forma prematura a Panamá, México y Honduras, mantiene con Estados Unidos la esperanza de ver a un representante de Centro y Norteamérica coronarse campeón del mundo. El resto de confederaciones presentan una representación equilibrada, con dos europeos, dos sudamericanos y dos africanas, que buscarán unirse a Ghana (2009) como la única campeona del continente africano. AFP/NA (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Lautaro Martínez

Lautaro Martínez rompe récords en la Champions con un golazo histórico

Mariana Portilla
Deportes23 de enero de 2025

Con un gol que quedará en la memoria de los fanáticos, el "Toro" no solo aseguró la victoria del Inter ante el Sparta Praga, sino que también rompió un récord histórico como máximo goleador del club en esta competencia. Su actuación reafirma su lugar entre los mejores delanteros del fútbol europeo.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email