Cuatro mujeres soldado liberadas en Gaza: el canje de rehenes sigue avanzando mientras Israel exige más claridad sobre el cumplimiento de la tregua.
La UTEP repudio el asesinato de dos niñas en Paraguay y reclamo el esclarecimiento del hecho
El secretario de Derechos Humanos de la Union de Trabajadores de la Economia Popular , Ángel "Lito" Borello, repudio hoy el "asesinato" de dos niñas argentinas por parte del Ejercito de Paraguay y reclamo el "esclarecimiento" de lo sucedido
Mundo07 de septiembre de 2020 Agencia Télam"Repudiamos el asesinato de las dos niñas argentinas por parte del ejército paraguayo, y el intento vil del Gobierno del presidente de Paraguay Mario Abdo Benitez de encubrir la realidad de este hecho. Se trata de un crimen de Estado que no se puede tolerar, violando los derechos más elementales de la niñez", dijo Borello en declaraciones a Télam.
En ese sentido, el dirigente señaló que comunicaron su apoyo a Miriam, madre de una de las niñas asesinadas y contactaron a la abuela de Lilian y María del Carmen Villalba, las niñas de 11 años, asesinadas en un operativo militar ocurrido el miércoles último en Yby Yaú, departamen Concepción, en lo que según las autoridades fue un ataque a un campamento guerrillero.
"Ellas solamente querían conocer a sus padres y bajo ningún punto de vista participaron de un enfrentamiento como quiso hacer creer descaradamente el ejército paraguayo", dijo.
Borello indicó además que, desde la Secretaría de DDHH de la UTEP, apoyan la movilización convocada en la ciudad de Posadas "por la familia y organizaciones sociales de la provincia de Misiones".
Apoyamos el reclamo de la abuela de las niñas: repatriación de los cuerpos, y el esclarecimiento del caso con castigo para los responsables", completó.
Ayer, el fiscal Federico Delfino, quien investiga la muerte de las dos niñas de nacionalidad argentina en el operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) contra un campamento del insurgente Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), admitió que las prendas que llevaban las fallecidas se destruyeron y que tenían 11 años de edad y no 15 y 18 como informó un médico forense.
Esta rectificación alimenta las críticas hacia las fuerzas operativas del Ejército paraguayo, los investigadores y las autoridades del Gobierno, a quienes se les achacan errores y malos procedimientos, según informó el diario asunceño Ultima Hora.
Una de las críticas partió del representante en América del Sur de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, quien calificó la acción militar como "un hecho gravísimo que terminó con la vida de dos niñas a quienes el Estado debía proteger, como parte de su obligación de garantizar los derechos humanos de todas las niñas, niños y adolescentes en el país".
El duro pronunciamiento de Jarab disparó una inmediata reacción del Gobierno nacional, que vía Cancillería emitió una declaración que calificó de irresponsable al representante de la ONU por "insinuar una posible alteración de los hechos".
"(Este) hecho que junto a otras actuaciones del mismo ya objetadas y observadas a la Oficina de la Alta Comisionada llevan al extremo de retirar la confianza al señor Jarab, en cuanto a su predisposición de entablar una comunicación fluida, directa, constructiva y permanente con las autoridades competentes del Estado paraguayo", añade el escrito. (Télam)
La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
En un acto masivo, Abad llamó a construir “una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores”
La UCR bonaerense busca unidad y protagonismo en 2025. Maximiliano Abad lideró un acto masivo en Mar del Plata con propuestas para transformar el país.
Amor en Londres: Enzo Fernández y Valentina Cervantes reavivan su historia
La pareja sorprendió al mostrarse juntos tras meses de separación. “Se los vio en un shopping, estaban de la mano y hubo un beso”, reveló un periodista.