¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Cannabis medicinal: acuerdo entre Jujuy y Nacion para la investigacion y capacitacion de cientificos
Más detalles en la nota
Argentina02 de diciembre de 2019 Agencia Télam"Es un proyecto importante no solo desde el punto de vista científico, sino además por su impacto social en cuanto a la generación de empleo y en particular en las economías regionales", afirmó el secretario de Ciencia y Tecnología Lino Barañao, tras el acuerdo suscripto con el gobernador de Jujuy Gerardo Morales y el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) Rodolfo Tecchi.
El convenio surge como consecuencia de más de diez meses de trabajo conjunto entre todas las instituciones.
"Estamos apoyando todo lo que sea diversificación de la producción rural, es un desafío a nivel global y esta es una alternativa", añadió.
En este sentido, según destacaron los participantes, "hace poco más de un año y por impulso de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, se creó la Red Argentina de Cannabis Medicinal (RACMe), integrada por 30 expertos de universidades nacionales, institutos de investigación y organismos de ciencia y tecnología de diferentes localidades del país".
Aceite de cannabis
Tecchi expresó que la incorporación de la UNJu al proyecto "era un tema que se venía trabajando con el gobernador desde hace tiempo" y que "el Consejo Académico analizó el convenio, dio su aprobación y la Universidad podrá colaborar en garantizar la calidad de la producción jujeña de derivados medicinales de cannabis".
Por su parte, Morales sostuvo que "con el impulso del gobierno provincial a la producción local de medicamentos derivados de cannabis estamos del lado correcto de la historia; son muchas las familias que cada vez más acceden a esta alternativa terapéutica".
"El Estado tiene el deber de garantizar el acceso a la salud y la mejora de la calidad de vida", subrayó.
El mandatario analizó también la situación a nivel mundial y la importancia de que tanto la UNJu como la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación puedan aprovechar las acciones concretas que se están dando en la provincia para optimizar el proceso científico.
"Eso implica –afirmó- desplegar acciones positivas como ésta, que van a permitir que cualquier persona pueda atenuar las dolencias y padecimientos de enfermedades muy difíciles, contando con una alternativa como lo es el aceite de cannabis, garantizando que éste sea de grado médico y de calidad, con el debido acompañamiento médico".
De la firma del acuerdo también participaron el Secretario de Articulación Científico-Tecnológica, Agustín Campero y el presidente de la sociedad estatal Cannava, Gastón Morales. (Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.