Bimonetarismo, pesificación o dolarización: ¿Qué piensan los argentinos sobre la economía nacional, según esta encuesta?

Desde Federico González y Asociados develaron qué prefieren los argentinos en torno a la dolarización, la economía bimonetaria y el peso. Conocé los detalles ingresando a la nota.

Argentina25 de septiembre de 2023 Redaccion GLP
Los últimos sondeos los encontrás en Grupo La Provincia. En esta oportunidad te acercamos la encuesta de la consultora Federico González y asociados, en la que se evaluaron los imaginarios sociales en torno a la dolarización de la economía, de acuerdo a la coyuntura electora de elecciones de este año.

El sondeo se llevó a cabo entre el 18 y el 24 de septiembre de 2023, a 2000 argentinos de manera online, y al respecto se obtuvieron los siguientes resultados:

Fuente: Consultora Federico González y asociados

Más del 33% de los encuestados afirmó que es mejor que la economía argentina quede en torno al peso como moneda oficial, desestimando la posibilidad de una economía bimonetaria (propuesta por Bullrich) o de dolarizar, como sostiene Milei.

Fuente: Consultora Federico González y asociados

Ante la consulta "si hubiera un plebiscito para decidir si Argentina debe dolarizar o no, ¿qué votaría?", más de la mitad de los consultados sostuvo que sufragaría "en contra de la dolarización", mientras que sólo un 36% lo haría "a favor".

Fuente: Consultora Federico González y asociados

Finalmente, más del 70% de los encuestados dijo que no piensa que, de dolarizarse la economía, un peso y un dólar equivaldrían lo mismo, mientras que más del 20% sostuvo que sí saldrían lo mismo.



ADEMÁS, Elecciones 2023: Milei y Massa confirman su tendencia, ¿Qué sucede con Bullrich, según esta encuesta?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR, Elecciones 2023: Tras las PASO que definieron los candidatos, ¿cómo quedó el panorama político según esta encuesta?
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email