Los granos cerraron sin cambios en Rosario

La soja y el maiz concentraron la mayor cantidad de operaciones en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario , aunque los precios en el segmento disponible en ambos granos se mantuvieron sin cambios.

Argentina23 de mayo de 2019 Agencia Télam
La soja y el maíz concentraron la mayor cantidad de operaciones en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), aunque los precios en el segmento disponible en ambos granos se mantuvieron sin cambios.
De esta manera, el valor abierto de la soja con entrega inmediata y contractual se situó en $10.000 la tonelada, por mercadería en condición fábrica.
Por soja condición cámara, se cotizó $10.300 con entrega entre el 15 de junio y el 15 de julio, mientras que el precio de soja de la campaña 2019/20 bajó US$ 5 en la posición mayo hasta los US$ 235 la tonelada, informó la BCR.
Por su parte, el valor abierto propuesto por el maíz por la exportación se situó en $6.500 la tonelada con descarga hasta el día 7 de junio.
Para el segmento forward, los precios se ubicaron en US$ 140 la tonelada para junio, US$ 2 menos con respecto al cierre de ayer.
Los precios para las posiciones julio, agosto y septiembre disminuyeron US$ 1 y quedaron en US$ 135, US$ 137 y US$ 139 la tonelada, respectivamente.
El valor abierto para la posición de octubre y noviembre se situó en US$ 143 la tonelada, mientras que para la posición diciembre disminuyó hasta los US$140.
Por la nueva cosecha, se dieron precios abiertos para maíz con descarga en marzo de US$ 150 la tonelada, mismo valor que para la posición mayo 2020.
Para la entrega en abril la oferta fue de US$ 148 la tonelada; para junio se ubicó en US$ 145; y en US$ 135 para julio/agosto.
Las ofertas de compra por trigo se ubicaron en US$ 185 la tonelada, sin variaciones respecto al día anterior. En la entrega diferida se mantuvo la cotización para junio, con un valor abierto de US$ 180 la tonelada, al igual que para julio, que se mantuvo en US$ 175.
El precio abierto para la posición noviembre/enero se ofreció en US$ 160, lo que significó un incrementó de US$ 5 para noviembre y de US$ 3 para diciembre.
Las posiciones de febrero y marzo se mantuvieron en US$ 163 y US$ 165 la tonelada respectivamente.
Por último, el girasol se mantuvo en US$ 210 la tonelada, la cebada en US$ 135 y el sorgo aumentó $500 hasta los $5.500 la tonelada. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email