Guerra comercial golpea a bolsas latinoamericanas

Las bajas expectativas de crecimiento economico mundial y la guerra comercial entre China y los Estados Unidos provocan alta volatilidad financiera, que le hizo perder capitalizacion a las bolsas latinoamericanas y debilito las monedas de paises

Economía23 de mayo de 2019 Agencia Noticias Argentina
Las bajas expectativas de crecimiento económico mundial y la guerra comercial entre China y los Estados Unidos provocan alta volatilidad financiera, que le hizo perder capitalización a las bolsas latinoamericanas y debilitó las monedas de países emergentes. Según un informe de la Federación de Bancos Latinoamericanos (FELABAN) difundido hoy, la región "no ha estado lejana a los efectos de la turbulencia que impactan los precios de los activos financieros". "La capitalización bursátil de las ocho bolsas de valores más grandes de América Latina se ha reducido 9,7% entre abril de 2019 y el año inmediatamente anterior", agrega el informe del FELABAN
El trabajo señala que la variación de la capitalización bursátil de la Bolsa de Buenos Aires fue la más alta en la región con una baja del 61,26%. Posteriormente se ubicaron Costa Rica una desvalorización del 21,7%, Chile con 16,3%, Colombia con un 14,3%, México con 6,5%, Panamá con 5,3% y Brasil con 4,7%. El informe señala que la otra consecuencia de la guerra comercial en los mercados financieros está relacionada con el debilitamiento de las monedas emergentes. "Este fenómeno por un lado aumenta la competitividad cambiaria y sirve de variable de ajuste de corto plazo para contener las presiones del sector externo macro-financiero" añade. El informe de la FELABAN advierte que esto tiene un "nocivo efecto que se da con la reducción de rentabilidad relativa de la inversión externa, el menor monto marginal de entrada de la misma, y la inercia para generar más debilitamiento de las monedas". LMD/JC/OM (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email