¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
La siembra de trigo comenzo a nivel nacional y se preve que se implanten 6,4 millones de hectareas
La siembra de trigo comenzo tras el cese paulatino de las lluvias en el norte del pais y se preve que se implantaran 6,4 millones de hectareas a nivel nacional, informo hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires .
Argentina23 de mayo de 2019 Agencia TélamDe concretarse esta estimación, la superficie sembrada con el cereal superaría en un 3% la campaña pasada.
Según informó la entidad, a la fecha ya se implantó el 3,1% del área proyectada para el cultivo.
El mayo se desarrollaron los trabajos de siembra sobre la región del NOA, mientras que en el NEA y el centro-norte de Córdoba, se inició la incorporación de cuadros aptos para la entrada de las maquinarias.
Desde la bolsa porteña indicaron que "la reserva hídrica se encuentra en la mayoría de los casos en valores entre óptimos y adecuados", por lo que "de mediar buenas condiciones climáticas en las próximas semanas, se espera que las labores vayan cobrando mayor impulso hacia fin de mes".
Por el lado de la soja, la cosecha avanzó 8,3 puntos porcentuales durante la semana y se ubicó en el 85% del área apta, gracias a las buenas condiciones climáticas.
Según la entidad, gran parte del centro de la región agrícola, que aporta más del 76% del área sembrada, se encuentra próxima a finalizar la campaña "registrando excelentes rendimientos".
"Bajo este escenario, se prevé que el rinde promedio nacional alcance un nuevo récord de 33,5 quintales por hectárea al cierre del ciclo, permitiendo acumular un volumen final de 56 millones de toneladas", explicaron.
Al contrario de lo acontecido a nivel nacional, las inundaciones en la región del NEA produjeron un retraso en las cosecha del 50% respecto al promedio de las últimas cinco campañas, mientras que en el NOA las cosechadoras cobraron mayor fluidez ante una ventana de buen clima en la región.
En cuanto a la cosecha de maíz, los trabajos se concentraron en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa.
A la fecha, los avances se registran tanto en planteos tardíos como tempranos con muy buenos rindes cosechados, remarcaron desde la entidad.
De esta manera, el avance de cosecha a nivel nacional se situó en el 36,1%, con un rendimiento medio de 95,1 qq/ha y una proyección de producción de 48 millones de toneladas.
(Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.