La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
Diputado radical presento proyectos para proteger y fortalecer el recurso pesquero
El diputado nacional Gustavo Menna presento hoy dos proyectos de ley que tienen por objetivo proteger y fortalecer el recurso pesquero en la Argentina, a partir de modificaciones de articulos del Regimen Federal de Pesca.
Economía25 de agosto de 2020 Agencia TélamUno de los proyectos está orientado a aplicar multas diferenciadas y más agravadas para barcos extranjeros que pescan sin permiso; y el otro busca que los recursos del Fondo Nacional Pesquero vayan en un 25 por ciento a financiar al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep).
El proyecto relacionado con el Inidep establece una modificación en el artículo 45 del Régimen Federal de Pesca para que el Fondo Nacional Pesquero se destine a "financiar tareas de investigación del Inidep, a cuyo fin deberá transferirse a su orden y en forma automática, el 25% del total del fondo".
Menna explicó que actualmente "el artículo 45 del Régimen Federal de Pesca deja en manos de la autoridad de aplicación con intervención del Consejo Federal Pesquero la determinación" de la asignación de los recursos del Fondo Nacional Pesquero (Fonpae) para el organismo de investigación, clave para el manejo sustentable de los recursos del mar.
En tanto, el otro proyecto también modifica artículos del Régimen Federal de Pesca, pero en este caso para incrementar el valor de las multas por infracciones de buques de pabellón extranjero a raíz de la pesca ilegal.
El legislador chubutense argumentó que las multas actuales, con una penalidad máxima equivalente a alrededor de 100.000 dólares, son "montos irrisorios que no guardan ninguna relación con el daño que provocan estos barcos en el caladero, y que por tal motivo no resultan idóneos para disuadir la comisión de infracciones por parte de una flota que, por esa misma, razón opera clandestinamente en el espacio marítimo argentino". (Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.