Bolivia: Puede salirse de control, avisa Bachelet

SANTIAGO, 16 NOV - La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtio hoy que el "uso innecesario o desproporcionado" de la fuerza policial o militar, puede llevar a la situacion en Bolivia a "salirse de

Mundo16 de noviembre de 2019 Agencia ANSA
SANTIAGO, 16 NOV - La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió hoy que el "uso innecesario o desproporcionado" de la fuerza policial o militar, puede llevar a la situación en Bolivia a "salirse de control".
La chilena subrayó que 14 personas han perdido la vida en los seis días posteriores a la renuncia del presidente Evo Morales y su exilio en México, y lamentó que las muertes parecen resultado de excesos en las fuerzas del orden.
"Condeno estas muertes.
Se trata de un desarrollo en extremo peligroso, pues lejos de apaciguar la violencia, es posible que la empeore", agregó.
"Realmente me preocupa que la situación en Bolivia pueda salirse de control si las autoridades no la manejan cuidadosamente, de acuerdo a las normas y estándares internacionales que rigen el uso de la fuerza, y con un respeto pleno por los derechos humanos", señaló la Alta Comisionada.
Y agregó que "el país está dividido y personas de los distintos sectores del espectro político se encuentran indignados".
"En una situación como esta, las acciones represivas de parte de las autoridades simplemente avivarán más esa ira, y pueden poner en peligro cualquier camino de diálogo posible", argumentó en un comunicado del organismo que preside.
Las declaraciones de Bachelet emergen tras las muertes de al menos ocho manifestantes el viernes en Sacaba, Cochabamba, a consecuencia del uso de munición letal por parte de fuerzas de seguridad, aunque el gobierno interino habla de elementos infiltrados.
Bachelet urgió a las autoridades "a garantizar que las fuerzas de seguridad cumplan con las normas y estándares internacionales en materia de uso de la fuerza, así como a asegurar el derecho a la vida y a la integridad física de las personas que protestan".
"Tenemos información de que al menos 17 personas han fallecido en el contexto de las protestas, incluidas 14 solo en los últimos seis días", afirmó.
Además de las muertes y los cientos de heridos, se registraron múltiples arrestos y detenciones, entre ellas más de 600 personas detenidas desde el 21 de octubre, muchas de ellas durante los últimos días, denunció la representante U.
(ANSA).
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email