La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
Santangelo asevero que la renegociacion de la deuda debera ser amistosa pero agresiva
El economista Rodolfo Santangelo señalo hoy que la renegociacion de la deuda debera ser la prioridad numero uno del proximo gobierno de Alberto Fernandez y asevero que la misma debera ser "amistosa" porque no sera unilaterial pero "agresiva" para
Economía16 de noviembre de 2019 Agencia Télam"La reestructuracion de la deuda va a ser en lo económico la prioridad número uno. Se ponen la banda y el 11 de diciembre hay que mandar alguien a Nueva York. Es un tema delicado porque las soluciones fáciles que se pregonaban hace un par de meses no van a estar disponibles", dijo el socio de la consultora Macroview al programa Dato sobre dato, de FM Milenium.
"Va a haber que encontrar un equilibrio muy angosto que es entre llegar a un acuerdo de algo que sea pagable por Argentina pero que al mismo tiempo sea aceptable por los tenedores, sobre todo por los tenedores de bonos internacionales".
Señaló que la renegociación deberá ser "amistosa en el sentido de que no haya un default unilateral pero va a ser agresiva en el sentido de que Argentina va a necesitar un alivio. Estoy convencido que Argentina se ha excedido de endeudamiento. Hay una co-irresponsabilidad de los inversores de haber facilitado ese financiamiento".
Precisó que el alivio deberá alcanzarse a nivel de plazos e intereses, más que a nivel quita de capital.
"Hay un tiempo limitado para llegar a un acuerdo, no más de seis meses. Si sale mal, las consecuencias pueden ser complicadas", vaticinó
Por otro lado adelantó que deberá aplicarse un aumento en los impuestos para aliviar la situación fiscal.
"Creo que va a haber un aumento de impuestos para que la situación fiscal este más o menos bajo control, pero ponerle plata en el bolsillo de la gente históricamente significa solo una cosa: emitir", concluyó el economista.
(Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.