La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
ANSA/ Papa: Elogios y sugerencias a comunidad del Bambino Ges--
Por Fausto Gasparroni ROMA, 16 NOV - El papa Francisco expreso hoy estar contento por la buena gestion del Hospital Bambino Ges--, y subrayo que, en el futuro, requerira de nuevas inversiones las cuales deberan ser acompañadas con "eficiencia".
Mundo16 de noviembre de 2019 Agencia ANSA"Estoy muy contento", afirmó el Pontífice en la audiencia en la Sala Nervi con la comunidad del hospital, "por el recorrido hecho en estos años en el Bambino Ges—".
"Estoy encantado con el buen desempeño del hospital y de su constante crecimiento, a pesar de muchas dificultades, porque es apropiado que en los próximos años podamos continuar ofreciendo a cada paciente la mejor atención y que nadie sea rechazado ", sostuvo el Papa.
Se trata de una actividad que "requiere recursos y espacio adecuados".
"Las exigencias de la investigación científica y la creciente demanda de asistencia, incluso desde el exterior, harán necesarias inversiones en estructuras y tecnologías necesarias en los próximos años", admitió.
Es un "equilibrio difícil, pero es importante que siempre vengan sostenibilidad y eficiencia garantizadas, porque el hospital sigue siendo una obra extraordinaria de caridad de la Iglesia".
"Por lo tanto, les pido a todos ustedes decisiones valientes y rigurosas que sean generosas y prudentes.
Y les pido que sigan adelante, fieles al Evangelio y obedientes a la autoridad moral de los niños que sufren".
Escuchando al Pontífice en el Aula Paolo VI, además de la presidenta Mariella Enoc, había unos seis mil médicos, enfermeras, investigadores, técnicos, empleados, gerentes, voluntarios, especialistas, pacientes con asociaciones y familias.
Y es precisamente en la "autoridad moral de los niños enfermos y sufrientes" donde Francisco apuntó a "la verdadera identidad del Hospital Bambino Ges—".
"Esta conciencia es el motor de su accionar juntos, -advirtió-, de acuerdo y con un espíritu comunitario, superando obstáculos y divergencias".
"La autoridad moral de los niños siempre puede ser un recordatorio de la fidelidad a la vocación original de este hospital, y un criterio de discernimiento para el elecciones futuras", prosiguió.
"Pero podemos decir, de manera un poco simplista, que ellos son quienes mandan: son quienes mandan nuestros trabajos, nuestros pensamientos, nuestra investigación, nuestras acciones.
Niños", aseguró.
El argentino Jorge Mario Bergoglio aprovechó la ocasión para agradecerle al hospital por "su apertura al mundo".
El Pontífice le agradeció "por haber decidido enfrentarse a este sufrimiento y a estos niños de muchos países".
Y recordó "las instituciones internacionales", pues "sabemos encontrar formas de promover cada vez más estos corredores de salud, esperando que crezca en cada país la capacidad de responder a las necesidades básicas de salud".
Y, subrayando cómo el hospital "continúa expresando la especial predilección de la Santa Sede por la infancia", Bergoglio se detuvo en su discurso, entre los aplausos, "para bendecir las manos de todos los médicos y enfermeras que están aquí".
"Señor, bendice las manos de los médicos y enfermeras para que puedan ayudar a los niños en su camino de enfermedad y hospitalización a salir de la enfermedad".
Que "el misterio del sufrimiento de los niños no deje de motivar su compromiso humano y profesional", concluyó.
(ANSA).
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
Gran Hermano 2025: nueve nominados y una sanción inesperada
Sorpresiva sanción en Gran Hermano 2025: Luz quedó nominada tras romper las reglas del "Congelados". Conocé quiénes completan la placa y cómo votar gratis.